Doctor Thomas Joiner
Thomas Joiner estudió en Princeton y se doctoró en Psicología Clínica por la Universidad de Texas en Austin. Es profesor distinguido Robert O. Lawton del Departamento de Psicología de la Universidad Estatal de Florida (FSU). El trabajo del Dr. Joiner se centra en la psicología, la neurobiología y el tratamiento del comportamiento suicida y las afecciones relacionadas. Autor de más de 750 publicaciones revisadas por expertos, el Dr. Joiner es el redactor jefe de la revista Suicide & Life-Threatening Behavior. El Dr. Joiner es autor o editor de más de 18 libros, entre los que se incluyen Why People Die by Suicide, Myths About Suicide y Mindlessness: La corrupción de la atención plena en una cultura de narcisismo. En relación con sus publicaciones, el Dr. Joiner ha hecho numerosas apariciones en los medios de comunicación, incluido el programa del Dr. Phil en dos ocasiones. El Dr. Joiner también ha sido galardonado con numerosos premios, recientemente, el Premio James McKeen Cattell 2020 por las contribuciones de toda una vida al área de la investigación psicológica aplicada. El Dr. Joiner también es consultor del Programa de Investigación Humana de la NASA y director de un consorcio militar de investigación sobre el suicidio. Dirige una consulta clínica y de consultoría a tiempo parcial especializada, entre otros temas, en el comportamiento suicida, incluida la consulta legal sobre demandas relacionadas con la muerte por suicidio.
Divulgaciones del orador:
Financieras: El Dr. Thomas Joiner tiene una relación laboral con la Universidad Estatal de Florida y es editor jefe de Suicide & Life-Threatening Behavior y Journal of Social & Clinical Psychology. Recibe regalías como autor publicado. El Dr. Joiner recibe honorarios como conferenciante de PESI, Inc. No tiene relaciones financieras relevantes con organizaciones no elegibles.
No financieras: El Dr. Thomas Joiner es miembro de la Sociedad de Investigación en Psicopatología, la Sociedad Internacional de Investigación en Psicopatología Infantil y Adolescente, la Sociedad para la Ciencia de la Psicología Clínica, la Asociación de Terapias Conductuales y Cognitivas. Forma parte de varios consejos editoriales, póngase en contacto con PESI, Inc para obtener una lista completa.