Doctora Kelly Posner Gerstenhaber
La Dra. Kelly Posner Gerstenhaber es profesora de psiquiatría en la Universidad de Columbia. El Presidente de la Asociación Americana de Psiquiatría señaló que su trabajo con el Protocolo de Columbia podría ser "como la introducción de los antibióticos". El Departamento de Defensa de EE.UU. dijo que su trabajo es "nada menos que un milagro" y afirmó que "su eficaz modelo de mejora del mundo nos ayudará a acercarnos a un mundo sin suicidios." El Centro de Control de Enfermedades señaló que su trabajo está "cambiando el paradigma en la evaluación del riesgo de suicidio en EE.UU. y en todo el mundo".
El trabajo de la Dra. Posner ha sido destacado en un discurso de apertura en la Casa Blanca y en audiencias del Congreso, y realizó la presentación principal en un foro sobre seguridad escolar en el Senado de EE.UU. en su colaboración con la comunidad de Parkland. Jim Shelton, ex Subsecretario de Educación del Departamento de Educación de EE.UU., afirma que su trabajo "tiene el potencial de mantener a salvo física y mentalmente a los 64 millones de niños de nuestras escuelas ayudando a prevenir la violencia escolar". En Israel, donde el protocolo está en manos de cada maestro de escuela, las autoridades dijeron que su trabajo "no sólo está salvando millones de vidas, sino que en Israel está cambiando literalmente la forma en que vivimos nuestras vidas." A través de su defensa, ha ayudado a cambiar la política local, nacional e internacional, lo que a su vez ha contribuido a lograr reducciones del suicidio en todos los sectores de la sociedad.
La Dra. Posner pronunció la ponencia invitada sobre la lucha contra la depresión y el suicidio en la primera conferencia de alto nivel de la Unión Europea sobre salud mental. Fue reconocida como la alumna más distinguida de su escuela de posgrado en la Universidad Yeshiva en los últimos 50 años y fue nombrada una de las "Más influyentes" de la revista New York. Ha recibido numerosos premios y galardones, entre ellos el Premio a la Prevención del Suicidio del Estado de Nueva York, el Premio Anel de los "100 socialmente responsables" de Nueva York y el Premio Anne Vanderbilt de Partnership for Children.
El Protocolo de Columbia es política en los 50 estados, en muchos organismos nacionales y en la mayoría de los países. La FDA encargó a la Dra. Posner el desarrollo de un enfoque científico para la evaluación del riesgo de suicidio que se ha convertido en la norma de oro para el seguimiento de los suicidios y es omnipresente en Estados Unidos y en todo el mundo. La FDA ha caracterizado su trabajo como "el establecimiento de una norma en este campo" y un artículo de The New York Times lo calificó como "uno de los cambios más profundos de los últimos dieciséis años en la normativa que rige el desarrollo de fármacos." Su trabajo académico se ha incluido en el compendio de las investigaciones más importantes de la historia del estudio del suicidio.
En 2018, la Dra. Posner recibió la Medalla del Secretario de Defensa al Servicio Público Excepcional por su trabajo salvando vidas en todo el país.
Divulgaciones del ponente:
Financieras: La Dra. Kelly Posner mantiene relaciones laborales con el Colegio de Médicos y Cirujanos de la Universidad de Columbia, la Academia de Suicidio Cero de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos y el Instituto Psiquiátrico del Estado de Nueva York. Es experta en la materia para el Departamento de Defensa de Estados Unidos. La Dra. Posner recibe honorarios por conferencias y derechos de grabación de PESI, Inc. No tiene relaciones financieras relevantes con organizaciones no elegibles.
No financiero: La Dra. Kelly Posner es miembro de la Caring Commission y del Trauma Task Force de United Jewish Appeal. Es presidenta fundadora del consejo de Turnaround for Children y cofundadora de la Escuela e Instituto Speyer Legacy. Forma parte de la junta directiva y de la junta de revisión científica de la Fundación Americana para la Prevención del Suicidio.