Ir al contenido principal
No se ha encontrado
Seminario digital

Inteligentes pero dispersos: Estrategias eficaces de funcionamiento ejecutivo para que los niños prosperen emocional, social y académicamente


Orador:
Margaret Dawson, EdD, NCSP
Duración:
6 horas 18 minutos
Idioma:
Presentado en EN, subtítulos en EN, ES, DE, FR e IT, folletos en EN, ES, DE, FR e IT
Derechos de autor:
30 Sep, 2025
Código del producto:
POS059515
Tipo de soporte:
Digital Seminar


Descripción

Los niños que tienen habilidades ejecutivas deficientes suelen tener problemas para empezar las tareas, se distraen con facilidad, pierden papeles o trabajos y se olvidan de entregar los deberes. Cometen errores por descuido, aplazan el trabajo hasta el último momento y no tienen sentido de la urgencia temporal. Los espacios de trabajo están desorganizados y los profesores suelen referirse a sus mochilas o taquillas como "agujeros negros". A menudo considerados como alumnos con bajo rendimiento crónico, estos niños corren el riesgo de fracasar académicamente, así como de tener dificultades emocionales y de comportamiento.

La Dra. Dawson, coautora de los exitosos libros Habilidades ejecutivas en niños y adolescentes, 3ª ed. (2018), Inteligentes pero dispersos (Guilford, 2009) y Adolescentes inteligentes pero dispersos (2013, Guilford) utiliza ejemplos de casos junto con debates interactivos para demostrar cómo se manifiestan las habilidades ejecutivas en las actividades cotidianas del hogar y la escuela. Aprenda a evaluar estas habilidades y llévese a casa estrategias basadas en pruebas para ayudar a niños y adolescentes a superar las debilidades de las habilidades ejecutivas.

Salga de este seminario con un conjunto de herramientas que incluye estrategias para la modificación de tareas/entornos, el desarrollo de habilidades mediante técnicas cognitivas/conductuales y la creación de sistemas de incentivos. Podrá ofrecer a profesores y padres un medio para desarrollar y mejorar lo siguiente:

  • Organización
  • Gestión del tiempo
  • Control de los impulsos
  • Persistencia dirigida a un objetivo
  • Habilidades ejecutivas críticas para el funcionamiento independiente

Crédito


Crédito de autoaprendizaje

Este programa de autoaprendizaje consta de 6,5 horas reloj de formación continua. Los requisitos y aprobaciones de créditos varían según el país y los organismos reguladores locales. Por favor, guarde el esquema del curso, el certificado de finalización que recibirá de la actividad y póngase en contacto con su organización reguladora local para determinar la elegibilidad y los requisitos específicos. 



Volantes

Altavoz

Perfil de Margaret Dawson, EdD, NCSP

Margaret Dawson, EdD, NCSP Seminarios y productos relacionados


Peg Dawson, EdD, NCSP, es psicóloga escolar y durante más de 20 años ha trabajado en el Centro de Trastornos del Aprendizaje y la Atención de Portsmouth, New Hampshire, donde se especializa en la evaluación de niños y adultos con trastornos del aprendizaje y la atención. Es coautora de los libros más vendidos sobre disfunción ejecutiva, Executive Skills in Children and Adolescents: 2ª edición (Guilford, 2010), Smart but Scattered (Guilford, 2009) y Smart but Scattered Teens (Guilford, 2013).

Peg fue editora de Communiqué, el boletín de la Asociación Nacional de Psicólogos Escolares, y ha publicado numerosos artículos y capítulos de libros sobre diversos temas, como la retención, la agrupación por capacidades, los trastornos de lectura, los trastornos de atención, los problemas de sueño de los adolescentes, el uso de entrevistas en el proceso de evaluación y los deberes escolares.

Peg cuenta con muchos años de experiencia organizativa a nivel estatal, nacional e internacional y ha desempeñado diversos cargos, como el de presidenta de la Asociación de Psicólogos Escolares de New Hampshire, de la Asociación Nacional de Psicólogos Escolares (NASP) y de la Asociación Internacional de Psicología Escolar.También ha participado en muchas de las iniciativas de liderazgo de la NASP, como la Conferencia Futuros y el desarrollo del segundo y tercer Plan para la Formación y la Práctica de la Psicología Escolar. En 2006 recibió el premio Lifetime Achievement Award de la NASP. Peg se doctoró en psicología clínica escolar/infantil por la Universidad de Virginia.

 

Divulgaciones del ponente:

Financiera: Margaret (Peg) Dawson es autora para Guilford Press y recibe regalías. Es autora para la editorial Amacon y recibe regalías. Recibe honorarios por conferencias de PESI, Inc.

No financieras: Margaret (Peg) Dawson no tiene relaciones no financieras relevantes.


Información adicional

Información sobre el programa

Acceso para autoestudio (no interactivo)

El acceso a este producto no caduca nunca.

Para un esquema más detallado que incluya horarios o duraciones de tiempo, si lo necesita, póngase en contacto con cepepesi.com


Objetivos

  1. Evaluar la relación entre las habilidades ejecutivas y el desarrollo/función cerebral en relación con la evaluación y la planificación del tratamiento.
  2. Proponer estrategias para acomodar y reforzar la escasa capacidad de planificación y organización, con el fin de mejorar el nivel de funcionamiento del cliente.
  3. Valore las herramientas de evaluación utilizadas para identificar los déficits en el funcionamiento ejecutivo con el fin de informar mejor su elección de intervenciones de tratamiento.
  4. Determinar cómo influyen las habilidades ejecutivas en el rendimiento y las actividades de la vida diaria en casa y en la escuela a efectos de la psicoeducación del cliente.
  5. Utilizar estrategias de modificación del entorno para apoyar los déficits en las habilidades ejecutivas y mejorar así los resultados del tratamiento.
  6. Aplique estrategias que hagan que los niños pasen de ser estimulados externamente a ser regulados internamente.

Esquema

Habilidades ejecutivas

  • Teoría subyacente
  • Las habilidades ejecutivas en el contexto de la función cerebral y el desarrollo infantil

Evaluación de las habilidades ejecutivas

  • Entrevistas a padres/profesores/alumnos
  • Escalas de calificación del comportamiento
  • Observaciones
  • Evaluación informal
  • Evaluación formal

Estrategias de intervención

  • Modificaciones del entorno para reducir el impacto de la debilidad de las habilidades ejecutivas
  • Estrategias de enseñanza para ayudar a los niños a desarrollar/mejorar el funcionamiento ejecutivo
  • Utilizar incentivos para ayudar a practicar o utilizar habilidades que son difíciles

Claves para un diseño de intervención eficaz

  • Coincidir con el nivel de desarrollo del niño
  • Utilizar el impulso innato del niño por el dominio y el control
  • Comenzar con modificaciones medioambientales
  • Tareas que requieren esfuerzo y formas de hacerlas menos difíciles
  • Utilizar incentivos para aumentar la instrucción
  • Proporcionar el apoyo mínimo necesario
  • Aplicar apoyos e intervenciones hasta que el niño alcance el dominio o el éxito
  • Desvanecer gradualmente los apoyos, la supervisión y los incentivos

Limitaciones de la investigación y riesgos potenciales

  • Pruebas empíricas limitadas del enfoque
  • El enfoque integra prácticas basadas en pruebas como ABA y RTI
  • No existe una "talla única" para ninguna modalidad de tratamiento

Público objetivo

  • Consejeros
  • Trabajadores sociales
  • Psicólogos
  • Psicoterapeutas
  • Terapeutas
  • Terapeutas matrimoniales y familiares
  • Logopedas
  • Profesores
  • Orientadores escolares
  • Gestores de casos
  • Enfermeras
  • Administradores escolares
  • Paraprofesionales de la educación
  • Terapeutas ocupacionales
  • Auxiliares de terapia ocupacional
  • Otros profesionales de ayuda que trabajan con niños

Reseñas

5
4
3
2
1

En general: 4.8

Total de reseñas: 21

Comentarios

Kathy B

"¡Este ha sido el mejor curso PESI que he tomado! He tomado unos cuantos en los últimos años."

Janet K

"¡Excelente curso!"

Ami P

"Un seminario maravilloso. Estoy deseando asistir a otro de los seminarios del Dr. Dawson en el futuro. "

Rebecca E

"Se dedica muy poco tiempo a los métodos de intervención/ a proporcionar ejemplos concretos de forma concisa. "

Wendy A

"Ponente muy atractivo y bien informado. Fácil de seguir y dio grandes ejemplos de intervenciones que puedo utilizar."

Faithe K

"¡Muy informativo! Me hubiera gustado tener más ejemplos para ayudar a los padres, para que los clínicos puedan ayudarles a aprender y para que los clínicos puedan ayudar a los clientes. "

Deborah E

"Excelente seminario. Presentador muy bien informado. Información muy útil."

Melissa B

"Un presentador muy atractivo. "

Pamela M

"Estuvo excelente. Me hubiera gustado tener más tiempo con ella."

Kalyn K

"¡La Dra. Dawson fue una presentadora bien informada y amable! Obviamente tiene mucha experiencia personal con este tema, ¡lo que hizo más fácil relacionarse con ella y con lo que estaba presentando!"

Garantía de satisfacción
Su satisfacción es nuestro objetivo y nuestra garantía. Las dudas deben dirigirse a info@pesi.eu.

Por favor, espere...

Volver arriba