Doctora Diana Fosha
Diana Fosha, PhD, es la creadora de la AEDP (Psicoterapia Dinámica Experiencial Acelerada), un modelo de tratamiento psicoterapéutico basado en la curación y orientado a la transformación, y es fundadora y directora del Instituto AEDP. Durante los últimos 20 años, Diana se ha dedicado a promover una base científica para un modelo de tratamiento del trauma orientado a la curación y centrado en el apego, la emoción y la transformación. El trabajo de Fosha se centra en integrar la neuroplasticidad positiva, la ciencia del reconocimiento y la investigación sobre el desarrollo diádico en el trabajo clínico experiencial y transformacional con los pacientes. Su trabajo más reciente se centra en promover el florecimiento como parte integrante del proceso terapéutico de transformación del sufrimiento emocional de la AEDP. Basándose en la neurociencia afectiva, la teoría del apego, la investigación sobre el desarrollo materno-infantil y la investigación que documenta la plasticidad insospechada del cerebro adulto, AEDP ha desarrollado una práctica clínica experiencial que refleja la integración de la ciencia, la investigación y la práctica en la psicoterapia.
Afincada en Nueva York, donde vive y ejerce, Fosha ha formado parte del claustro de profesores de los departamentos de psiquiatría y psicología de los centros médicos NYU y St. Luke's/Roosevelt (ahora Mount Sinai) de Nueva York, y de los programas de doctorado en psicología clínica del Instituto Derner de Estudios Psicológicos Avanzados de la Universidad Adelphi y de The City University of New York.
Divulgaciones del orador:
Financiera: Diana Fosha es la directora y fundadora del Instituto AEDP y mantiene una consulta privada. Recibe regalías como autora publicada. Diana Fosha recibe honorarios por conferencias, grabaciones y regalías por libros de PESI, Inc. No tiene relaciones financieras relevantes con organizaciones no elegibles.
No financieras: Diana Fosha forma parte del consejo asesor de GAINS y de la Sociedad para el Constructivismo en las Ciencias Humanas. Pertenece al comité de planificación y al consejo asesor del Lifespan Learning Institute y es miembro de la American Psychological Association.