Ir al contenido principal
No se ha encontrado
Seminario digital

TCC informada por el trauma

Un marco para integrar enfoques afectivos, narrativos y más

Orador:
Doctor Robert Lusk
Duración:
5 Hours 07 Minutes
Idioma:
Presentado en EN, subtítulos en EN, ES, DE, IT y FR, folletos en EN, ES, DE, IT y FR
Derechos de autor:
20 Jul, 2022
Código del producto:
POS059009
Tipo de soporte:
Seminario digital


Descripción

Your clients impacted by trauma fall into negative self-thoughts, harsh worldviews and every new experience becomes a part of them through a distorted lens.

Trauma-Informed Cognitive Behavioral Therapy (TI-CBT) has the power to prevent your clients from spiraling further and further…

It’s time to get the training to harness one of the most effective treatments ever developed to treat one of the most common problems in your office. Expert training in TI-CBT from Rob Lusk, PhD, will teach you to hone your CBT skills and apply them to challenging client presentations.

You’ll walk away from this training with the concrete skills to:

  • Estructurar las sesiones con los clientes con un marco transdiagnóstico
  • Aplicar conceptos de la Terapia de Procesamiento Cognitivo, Exposición Prolongada y más
  • Aprender técnicas específicas de Mindfulness, Terapia Somática y Afectiva
  • Desempoderar las creencias básicas negativas y los comportamientos compensatorios

All this while exploring real client case studies throughout each step of learning TI-CBT.

Transform your client’s thoughts, lives and your career. Register now!

Crédito


Crédito de autoaprendizaje

This self-study program consists of 5.25 clock hours of continuing education instruction. Credit requirements and approvals vary by country and local regulatory bodies. Please save the course outline, the certificate of completion you receive from the activity and contact your local regulatory organization to determine specific eligibility and requirements. 



Volantes

Altavoz

Robert Lusk, PhD's Profile

Robert Lusk, PhD Related seminars and products


Robert Lusk, PhD, ha dedicado su carrera a trabajar con supervivientes de traumas y sus familias, y a ofrecer formación y asesoramiento a padres, familias de militares y profesionales sobre cuestiones relacionadas con los traumas, la crianza de niños con necesidades especiales, los trastornos del apego, los medicamentos psicotrópicos, la reintegración tras el despliegue y los trastornos psiquiátricos. Durante los últimos 26 años, el Dr. Lusk ha ejercido como director clínico en The Baby Fold. Allí, diseña e implementa nuevos programas y proporciona supervisión clínica, consulta y supervisión a todos los programas de tratamiento de la agencia.

El Dr. Lusk realizó un periodo de prácticas a tiempo completo en el Centro Médico de la Administración de Veteranos de Brentwood, en Los Ángeles, donde se centró en el tratamiento del TEPT en veteranos de combate. Ha seguido proporcionando supervisión, formación y tratamiento a veteranos y otros adultos supervivientes de traumas durante los últimos 30 años.

El Dr. Lusk también imparte cursos en la Universidad Wesleyana de Illinois y ha participado activamente en la investigación sobre el trauma durante más de 30 años, incluyendo estudios sobre la eficacia de los enfoques de tratamiento y los efectos cognitivos y escolares del trauma. Ha publicado varios artículos en revistas y capítulos de libros sobre la comprensión y el tratamiento del trauma.

El Dr. Lusk obtuvo su máster y su doctorado en psicología clínica en la Universidad de California en Los Ángeles y se ha formado en diversas intervenciones, como la terapia cognitivo-conductual centrada en el trauma, el modelo de apego, regulación y competencia (ARC), la resolución colaborativa de problemas, la terapia de pareja y familiar, la intervención relacional basada en la confianza y la desensibilización y reprocesamiento por movimientos oculares (EMDR).


Divulgaciones del orador:
Financieras: El Dr. Robert Lusk mantiene una consulta privada y tiene una relación laboral con la Universidad Wesleyana de Illinois. Es asesor de The Baby Fold. El Dr. Lusk recibe honorarios por conferencias y derechos de grabación de PESI, Inc. No tiene relaciones financieras relevantes con organizaciones no elegibles.
No financieras: El Dr. Robert Lusk es miembro de la Asociación Americana de Psicología.


Información adicional

Información sobre el programa

Acceso para autoestudio (no interactivo)

El acceso a este producto no caduca nunca.

 

Si desea un esquema más detallado que incluya horarios o duraciones de tiempo, póngase en contacto con cepesi@pesi.com. ** No está disponible la pestaña "Acceso al autoaprendizaje". 


Objetivos

  1. Theorize foundations of TI-CBT.
  2. Apply concepts and interventions from TI-CBT to case study examples.
  3. Formulate treatment plans and progress based on therapy stages and PRACTICE model.
  4. Implement Trauma-Informed CBT strategies in session. 
  5. Integrate interventions from somatic, in vivo, mindfulness with cognitive and behavioral strategies.
  6. Build preventative and support factors to encourage post-trauma growth.

Esquema

Fundamentos de la TI-CBT 

  • Historia de la TCC
  • Supuestos básicos de la TCC
  • Mecanismos de cambio en la TCC
  • Creencias centrales problemáticas y etiquetas de duda
  • The broad definition of “behavioral” in TI-CBT
  • Compensatory behaviors

The Transdiagnostic Approach, Core Regulation Issues, and the Universal Protocol

  • Transdiagnostic Approach and the Universal Protocol 
  • Problemas básicos de regulación emocional 
  • Protocolo universal (UP) y competencias básicas 

Dos tipos principales de tratamiento postraumático 

  • Therapeutic interventions
  • Post-crisis interventions
    • Illustrative Example: Psychological First Aid (PFA)

TI-CBT: base conceptual y de investigación

  • Los 3 pilares de una atención informada sobre el trauma
  • TF-CBT: The “gold standard” for trauma treatment
  • Guía de práctica clínica de la Asociación Americana de Psicología para el tratamiento del trastorno de estrés postraumático (TEPT) en adultos
    • Modelos recomendados
      • Terapia de procesamiento cognitivo
      • Terapia de exposición prolongada
    • Modelo sugerido: EMDR
  • Etapas del tratamiento del trauma aplicado a la TCC
  • Assessment client readiness, apply screens & measures

¿Qué tienen en común los modelos TI-CBT? El acrónimo PRACTICE  

  • P - Psychoeducation & Parenting skills (Stage One)
    • Factores cognitivos
  • R - Relaxation & coping techniques (Stage One)
  • A - Affective expression & regulation (Stage One)
  • C - Cognitive coping & processing (Stage One)
    • En los modelos de TCC, ésta es la mayor parte de la atención (junto con la narrativa)
    • Cuando el pensamiento perturbador sea acertado (a menudo es cierto para las áreas problemáticas de la vida real que implican necesidades básicas), enseñe a los clientes a crear Planes de Acción para aplicar soluciones prácticas.
  • T - Trauma narrative & processing (Stage Two if needed)
  • I - In vivo (real life) exposure (Stage Two)
  • C - Conjoint parent/child sessions (All stages for youth)
  • E - Enhancing personal safety & future growth (Stage Three)

Sumergirse en la PRÁCTICA con ejemplos de casos ilustrativos 

  • Caso nº 1: mujer de 14 años superviviente de abusos sexuales
  • Caso nº 2: varón de 35 años que perdió un hijo 

Elaboración de un plan de tratamiento (incluidas las intervenciones y los métodos para evaluar los progresos)

  • Primera fase
    • Meta y objetivos de la psicoeducación
    • Meta y objetivos de la crianza de los hijos (jóvenes)
    • Identificación y expresión de emociones Meta y objetivos
    • Habilidades de afrontamiento y regulación emocional Meta y objetivos
    • Meta y objetivos del pensamiento saludable
  • Segunda fase
    • Modulación de la excitación Meta y objetivos
    • Narrativa del trauma/exposición Meta y objetivos
  • Tercera fase
    • Mejorar la seguridad personal Meta y objetivos
    • Planificación de futuros desencadenantes Meta y objetivos

Intervenciones para padres de jóvenes supervivientes de traumas 

  • Control emocional del cuidador
  • Desarrollar la seguridad emocional y las habilidades parentales
  • Disciplina positiva
  • Example: Family/Parent work in Case #1

Implementing Relaxation, Coping and Grounding techniques 

  • Estrategias conductuales y afines
  • Reentrenamiento respiratorio/respiración controlada
  • Estrategias basadas en el movimiento
  • Bruce Perry’s Neurosequential Model of Therapeutics
  • Utilización del atrezzo/el kit de confort (con ejemplos)
  • Estrategias cognitivas
  • Distracción
  • Práctica de la atención plena
  • Resolución de problemas

Desarrollo de habilidades de expresión y regulación afectivas

  • Identifying feelings
  • Expressing feelings
  • SUDs scales & Zones of Regulation

Corregir las distorsiones cognitivas

  • El proceso en 5 pasos
  • Objetivos más comunes del procesamiento cognitivo
  • El método Franklin

Examples of building regulation skills

  • Case #1
  • Case #2

Examples of cognitive work

  • Case #1
  • Case #2

Implementing Stage Two: The Trauma Narrative 

  • Pero primero... Componentes adicionales de la primera fase
    • Planes de seguridad
    • Áreas de atención específicas a los traumas
    • Case example: Sexual abuse-specific focus
    • Case example: Prolonged exposure for avoidance of triggers
  • Segunda etapa: Procesamiento del trauma
    • Creación de la narrativa del trauma
      • Métodos
      • Proceso
    • ¿Cuándo termina su cliente la segunda fase?
    • Example: processing trauma/trauma narrative in Case #1
    • Example: processing trauma/trauma narrative in Case #2

Implementing Stage Three: Enhancing personal safety & post-traumatic growth 

  • Stage Three components
  • Example: Stage Three in Case #1
  • Example: Stage Three in Case #2

Público objetivo

  • Consejeros
  • Trabajadores sociales
  • Psicólogos
  • Gestores de casos
  • Consejeros en adicciones
  • Terapeutas
  • Terapeutas matrimoniales y familiares
  • Enfermeras
  • Médicos
  • Physicians Assistants
  • Otros profesionales de la salud mental
  • Other Healthcare Professionals

Reseñas

Garantía de satisfacción
Su satisfacción es nuestro objetivo y nuestra garantía. Las dudas deben dirigirse a info@pesi.eu.

Por favor, espere...

Volver arriba