Ir al contenido principal
No se ha encontrado
Seminario digital

La Persona Altamente Sensible: Un enfoque basado en las fortalezas para el trauma, la ansiedad, la depresión y mucho más


Orador:
Traci Regis, MS, LPC/LPCC
Duración:
6 horas 10 minutos
Idioma:
Presentado en EN, subtítulos en EN, ES, DE, IT y FR, folletos en EN, ES, DE, IT y FR
Derechos de autor:
28 Ene, 2025
Código del producto:
POS059971
Tipo de soporte:
Seminario digital


Descripción

Emociones intensas ... empatía paralizante ... reacciones emocionales a la entrada sensorial ... agobio constante ...

Trabajar con clientes muy sensibles puede parecer dar un paso adelante y dos hacia atrás, ya que las luchas interpersonales, las dudas sobre uno mismo y la sobrecarga sensorial parecen negar el progreso en el tratamiento de traumas, las relaciones, la ansiedad y mucho más.

Vea a Traci Regis, MS, LPC/LPCC, para una formación que cambia la perspectiva y que le permitirá emplear inmediatamente un enfoque basado en los puntos fuertes para ayudar a prosperar a sus clientes altamente sensibles. Terminará con:

  • Enfoques de atención plena para fomentar la autocompasión
  • Estrategias DBT para desarrollar la resiliencia
  • Estrategias de psicoeducación para ayudar a los clientes a crear cajas de herramientas de habilidades de afrontamiento
  • Intervenciones para abordar las necesidades de las personas altamente sensibles en la terapia matrimonial y familiar
  • Adaptaciones al trabajo sobre el trauma con personas muy sensibles

Además, aprenderá los fundamentos neurológicos del rasgo de las personas altamente sensibles (PSH) para comprender la correlación entre éste y otros trastornos neurodiversos.

Compre ahora para llevar su terapia al siguiente nivel.

Crédito


Crédito de autoaprendizaje

Este programa de autoaprendizaje consta de 6,25 horas reloj de formación continua. Los requisitos y aprobaciones de créditos varían según el país y los organismos reguladores locales. Por favor, guarde el esquema del curso, el certificado de finalización que recibirá de la actividad y póngase en contacto con su organización reguladora local para determinar la elegibilidad y los requisitos específicos. 



Volantes

Altavoz

Traci Regis, MS, LPC/LPCC Seminarios y productos relacionados


Traci Regis, MS, LPC/LPCC, es consejera profesional licenciada/consejera clínica profesional licenciada y supervisora clínica en Wisconsin, Minnesota y Florida con más de 15 años de experiencia en el tratamiento de padres de niños con necesidades especiales, clientes neurodiversos e individuos LGBTQIA+.

Traci tiene doble licencia en trastornos de adicción y trabajó en varios entornos antes de abrir su propia consulta en 2018. Tras descubrir que tenía el rasgo de Persona Altamente Sensible, aprendió todo lo que pudo para ayudar a los demás a comprender el impacto vital de este rasgo que afecta a tantos clientes.

 

Divulgaciones del orador:
Financiera: Traci Regis mantiene una práctica privada y relaciones laborales con Holt Law, LLC. y Supportive Hands Healing Minds. Recibe honorarios por conferencias y derechos de grabación de PESI, Inc. No tiene relaciones financieras relevantes con organizaciones no elegibles.
No financieras: Traci Regis no tiene relaciones no financieras relevantes.


Información adicional

Información sobre el programa

Acceso para autoestudio (no interactivo)

El acceso a este producto no caduca nunca.

Para un esquema más detallado que incluya horarios o duraciones de tiempo, si lo necesita, póngase en contacto con cepepesi.com


Objetivos

  1. Examine el debate en torno a si el rasgo de PSH es una afección clínica o una forma de neurodivergencia.
  2. Identificar la base neurológica del rasgo HSP.
  3. Distinguir el rasgo de PSH de los diagnósticos del DSM-5TR de autismo, TDAH, Trastorno del procesamiento sensorial (TPS) y TEPT.
  4. Elija intervenciones basadas en los puntos fuertes que aprovechen los recursos inherentes de los clientes muy sensibles para abordar la ansiedad.
  5. Elegir estrategias basadas en los sentidos para utilizarlas con clientes con PSH con traumas
  6. Determine modificaciones sensoriales en la habitación para mejorar la experiencia terapéutica de los clientes muy sensibles.

Esquema

El rasgo de la Persona Altamente Sensible (PSH): Conceptos básicos
  • Estadísticas y correlación con los diagnósticos del DSM-5TR™.
  • ¿Condición clínica o neurodivergencia?
  • Bases neurológicas e imágenes cerebrales
  • Atributos clave: El modelo DOES de la Dra. Elaine Aron
  • Limitaciones de la investigación y riesgos potenciales
El cliente sensible en la sala de terapia
  • Presentación de los problemas y conceptualización del caso
  • Navegar por el impacto en el procesamiento del trauma, las relaciones, el duelo, la ansiedad y más
  • Autodiagnósticos y herramientas de detección fáciles de usar
  • Estrategias de evaluación para diferenciar el rasgo HSP de:
    • Autismo
    • TDAH
    • Trastorno del procesamiento sensorial (TPS)
    • TEPT
  • Recursos psicoeducativos para la validación y el autoconocimiento
  • Consideraciones especiales al trabajar con niños
Intervenciones basadas en puntos fuertes para clientes muy sensibles
Aproveche los recursos internos inherentes para apoyarse:
 
  • Ansiedad
    • El poder de la reflexión
    • Aborde el sistema sensorial de frente: Entrada de presión profunda, movimiento lineal y más
    • Aprovechar la vibrante vida interior a través del diario
    • Los beneficios de la empatía: un camino hacia conexiones saludables
    • Actividad de grupo: Conceptualización de casos
  • Depresión
    • El solucionador de problemas: fijación de objetivos basada en valores
    • Estrategias DBT para crear emociones positivas
    • Establecer ritmos de vida
    • Liberación emocional: Demostración en directo
  • Trauma
    • Evite la mente cognitiva: EMDR, terapia de esquemas y técnicas basadas en el cuerpo
    • Mindfulness y enfoques dialécticos
    • Mejore la conexión mente-cuerpo
    • 5 estrategias sensoriales imprescindibles para activar el sistema nervioso parasimpático
  • Duelo
    • Cree un espacio seguro y sagrado
    • El poder de las terapias creativas
    • Terapia de caminar y hablar para sanar
    • Estudio de caso
  • Relaciones
    • Convierta la compasión en autocompasión
    • Abrazar la autenticidad con personas seguras
    • Cuidado con los vampiros
    • Crear límites saludables
    • Trabajo de pareja y técnicas de terapia familiar
La caja de herramientas del cliente altamente sensible
  • Recursos listos para usar: Folletos para el clínico y materiales para el cliente
  • Crear una sala de terapia sensorial: soluciones fáciles
  • Técnicas para niños, terapia de juego y mucho más
  • Aprendizaje experimental: Estrategias sensoriales calmantes para iniciar cada sesión

Público objetivo

  • Consejeros
  • Terapeutas
  • Terapeutas ocupacionales
  • Consejeros escolares
  • Trabajadores sociales escolares
  • Psicólogos
  • Terapeutas matrimoniales y familiares
  • Trabajadores sociales
  • Enfermeras de salud mental
  • Otros profesionales de la salud mental

Reseñas

Garantía de satisfacción
Su satisfacción es nuestro objetivo y nuestra garantía. Las dudas deben dirigirse a info@pesi.eu.

Por favor, espere...

Volver arriba