Ir al contenido principal
No se ha encontrado
Seminario digital

La nueva terapia de exposición

Cómo el aprendizaje inhibitorio puede mejorar los resultados del TOC y los trastornos de ansiedad

Orador:
Doctora Lisa Coyne
Duración:
1 hora 14 minutos
Idioma:
Presentado en EN, subtítulos en EN, ES, DE, IT y FR, folletos en EN, ES, DE, IT y FR
Derechos de autor:
04 dic, 2020
Código del producto:
POS057600
Tipo de soporte:
Seminario digital


Descripción

La formación específica sobre cómo aplicar eficazmente la exposición y la prevención de respuesta para el trastorno obsesivo compulsivo y los trastornos de ansiedad relacionados y los trastornos relacionados es escasa, y los datos sugieren que incluso cuando las personas reciben formación en terapia cognitivo-conductual, a menudo no utilizan la exposición, o no la utilizan adecuadamente. Además, la relativa escasez de profesionales de la EPR bien formados hace que a los enfermos de TOC les resulte extremadamente difícil encontrar una atención adecuada, y muchos suelen esperar años para recibir tratamiento. Por último, investigaciones recientes sobre el aprendizaje inhibitorio, o cómo funciona la exposición, sugieren pautas específicas para amplificar la eficacia del tratamiento. Así pues, esta formación responde a una necesidad específica en este campo.

Crédito


Crédito de autoaprendizaje

Este programa de autoaprendizaje consta de 1,25 horas reloj de formación continua. Los requisitos y aprobaciones de créditos varían según el país y los organismos reguladores locales. Por favor, guarde el esquema del curso, el certificado de finalización que reciba de la actividad y póngase en contacto con su organización reguladora local para determinar la elegibilidad y los requisitos específicos. 



Volantes

Altavoz

Perfil de Lisa Coyne, PhD

Doctora Lisa Coyne Seminarios y productos relacionados


La Dra. Coyne es doctora en Psicología Clínica y completó su formación posdoctoral en Psicología Pediátrica en la Clínica de Investigación de la Ansiedad Pediátrica de la Facultad de Medicina William Alpert de la Universidad Brown en 2005. Es fundadora y asesora clínica principal del Instituto McLean de TOC para niños y adolescentes del Hospital McLean y es profesora adjunta de la Facultad de Medicina de Harvard. Es fundadora y directora ejecutiva del Centro de Nueva Inglaterra para el TOC y la Ansiedad (NECOA) y fue elegida presidenta de la Asociación de Ciencias Contextuales del Comportamiento (ACBS) en 2019. Es miembro del Consejo Asesor Clínico y Científico y forma parte del cuerpo docente del Instituto de Formación en Terapia Conductual (BTTI) de la Fundación Internacional para el TOC (IOCDF). También es psicóloga licenciada, formadora en ACT revisada por expertos y autora. Es autora de múltiples artículos y capítulos sobre ACT con niños y adolescentes y coautora de los libros Acceptance and Commitment Therapy: The Clinician's Guide for Supporting Parents (Elsevier), y The Joy of Parenting (New Harbinger). Sus nuevos libros, Stuff That's Loud: A Teen's Guide to Unspiralling When OCD Gets Noisy (New Harbinger & Little Brown), Stop Avoiding Stuff: 25 Microskills to Face Your Fears and Do It Anyway, se publicaron en 2020.


Divulgaciones del ponente:

Financiera: Lisa Coyne es profesora adjunta en la Facultad de Medicina de Harvard. Es consultora clínica senior del Instituto del TOC Infantil y Adolescente. La Dra. Coyne es autora y recibe derechos de autor. Recibe honorarios como conferenciante de PESI, Inc.
No financieros: Lisa Coyne no tiene ninguna relación no financiera relevante que revelar.


Información adicional

Información sobre el programa

Acceso para autoestudio (no interactivo)

El acceso a este producto no caduca nunca.

Para un esquema más detallado que incluya horarios o duraciones de tiempo, si lo necesita, póngase en contacto con cepepesi.com


Objetivos

  1. Evalúe la prevención de la exposición y la respuesta y su eficacia.
  2. Determinar el modelo de aprendizaje inhibitorio de las terapias de exposición.
  3. Analice cómo funciona la exposición desde la perspectiva del aprendizaje inhibitorio.
  4. Diseñe y realice ejercicios de exposición que favorezcan el aprendizaje inhibitorio.

Esquema

  • Cómo estructurar jerarquías y "menús" de exposición y prevención de respuestas coherentes con los principios del aprendizaje inhibitorio
  • Cómo apoyar la violación de la expectativa
  • Cómo minimizar la evitación encubierta durante los ejercicios de exposición
  • Cómo mejorar la generalización y el mantenimiento

Público objetivo

  • Consejeros
  • Trabajadores sociales
  • Psicólogos
  • Psicoterapeutas
  • Terapeutas
  • Terapeutas matrimoniales y familiares
  • Consejeros en adicciones
  • Gestores de casos
  • Médicos
  • Enfermeras
  • Otros profesionales de la salud mental

Reseñas

Garantía de satisfacción
Su satisfacción es nuestro objetivo y nuestra garantía. Las dudas deben dirigirse a info@pesi.eu.

Por favor, espere...

Volver arriba