Inscríbase hoy mismo en un curso en línea para aprender de forma flexible y a su propio ritmo, sin necesidad de horarios fijos.
El autocuidado no es sólo una palabra de moda: es un factor de cambio para mejorar el tratamiento de la ansiedad, el TDAH, las adicciones, los traumas y otros problemas clínicos.
Y va mucho más allá de las soluciones rápidas como los días de spa o las vacaciones.
El verdadero autocuidado implica estrategias prácticas, respaldadas por la ciencia, que aborden problemas profundamente arraigados y respeten las identidades que se entrecruzan para lograr un impacto duradero.
Y no olvidemos lo crucial que es el autocuidado para usted como clínico.
Cuando cuida de sí mismo, no sólo está previniendo el agotamiento, también está mejorando su eficacia, fortaleciendo las relaciones con los clientes y aportando lo mejor de sí mismo en cada sesión.
Observe a la Dra. Robyn L. Gobin, aclamada investigadora del autocuidado, autora y psicóloga, mientras transforma el autocuidado de un tópico en una poderosa herramienta para mejorar los resultados de los clientes.
En esta formación, ganará:
Con ejemplos de casos reales, hojas de trabajo y plantillas, esta formación es su guía todo en uno para dominar el autocuidado, para sus clientes y para usted mismo.
¡Cómprelo ahora!
Este programa de autoaprendizaje consta de 6,25 horas reloj de formación continua. Los requisitos y aprobaciones de créditos varían según el país y los organismos reguladores locales. Por favor, guarde el esquema del curso, el certificado de finalización que recibirá de la actividad y póngase en contacto con su organización reguladora local para determinar la elegibilidad y los requisitos específicos.
Tipo de archivo | Nombre del archivo | Número de páginas | |
---|---|---|---|
Manual - La caja de herramientas completa para el autocuidado: Estrategias prácticas para reducir el estrés, regular las emociones y aumentar la resiliencia en clientes y terapeutas (8 MB) | 65 páginas | Disponible tras la compra | |
Manual - La caja de herramientas completa para el autocuidado: Estrategias prácticas para reducir el estrés, regular las emociones y aumentar la resiliencia en clientes y terapeutas - Francés (8 MB) | 65 páginas | Disponible tras la compra | |
Manual - La caja de herramientas completa para el autocuidado: Estrategias prácticas para reducir el estrés, regular las emociones y aumentar la resiliencia en clientes y terapeutas - Italiano (8 MB) | 65 páginas | Disponible tras la compra | |
Manual - La caja de herramientas completa para el autocuidado: Estrategias prácticas para reducir el estrés, regular las emociones y aumentar la resiliencia en clientes y terapeutas - Alemán (8 MB) | 65 páginas | Disponible tras la compra | |
Manual - La caja de herramientas completa para el autocuidado: Estrategias prácticas para reducir el estrés, regular las emociones y aumentar la resiliencia en clientes y terapeutas - Español (8 MB) | 65 páginas | Disponible tras la compra |
Robyn L. Gobin, PhD, es una psicóloga clínica licenciada reconocida por su trabajo en autocuidado, atención plena y atención informada sobre traumas. Como autora de La receta del autocuidado: Powerful Solutions to Manage Stress, Reduce Anxiety & Increase Well-Being, la Dra. Gobin aporta una gran cantidad de conocimientos y soluciones prácticas a sus esfuerzos clínicos y de investigación.
En su papel de profesora asociada y directora del Laboratorio de Investigación para la Transformación del Trauma y la Salud Mental del Departamento de Kinesiología y Salud Comunitaria, la Dra. Gobin se centró en el avance de los tratamientos basados en pruebas para el trastorno de estrés postraumático (TEPT) y otras afecciones relacionadas con el trauma. Su investigación explora el impacto de los factores individuales, culturales y sociales en los resultados del trauma, con el objetivo de mejorar la curación en comunidades culturalmente diversas, reducir el estigma de la salud mental e impulsar el compromiso con el tratamiento.
El interés de la Dra. Gobin por las intervenciones basadas en la atención plena, la aceptación y la compasión se refleja en su extenso trabajo y su divulgación pública. Ha sido investigadora principal o coinvestigadora en estudios financiados por la Sociedad Internacional para el Estudio del Trauma y la Disociación, el Programa de Becas para Minorías de la Asociación Americana de Psicología y el Centro Chez para Veteranos. Sus investigaciones han sido ampliamente publicadas y presenta regularmente sus hallazgos en conferencias nacionales e internacionales.
Dedicada a la educación pública y al servicio de la comunidad, la Dra. Gobin habla con frecuencia en eventos comunitarios, organiza talleres sobre salud mental y autocuidado, y desempeña funciones de liderazgo en juntas nacionales y comités sin ánimo de lucro. Sus contribuciones al campo han sido reconocidas con prestigiosos premios, entre ellos la Mención Presidencial de Psicóloga Ciudadana de la Asociación Americana de Psicología, el Premio Carolyn Payton a la Trayectoria Profesional Temprana de la Sociedad de Psicología de la Mujer Negra y los Premios a la Trayectoria Profesional Temprana del Wesleyan College y del Registro Nacional de Psicólogos de Servicios Sanitarios.
El compromiso de la Dra. Gobin con el autocuidado y la salud mental es fundamental en su práctica y divulgación, encarnando su misión de empoderar a las personas y las comunidades mediante estrategias basadas en pruebas y una atención compasiva.
Divulgaciones del ponente:
El acceso a este producto no caduca nunca.
Comprender el autocuidado: Definiciones, evolución, marcos y competencias esenciales
Autocuidado, salud mental y eficacia clínica
Autocuidado cultural
Herramientas clínicas especializadas
Supervisar los progresos y adaptar las estrategias
Ética clínica en torno al autocuidado
Autocuidado del clínico: construya su plan de autocuidado
Garantía de satisfacción
Su satisfacción es nuestro objetivo y nuestra garantía. Las dudas deben dirigirse a info@pesi.eu.
Por favor, espere...