Ir al contenido principal
No se ha encontrado
Seminario digital

La otra IA: El auge y la influencia de la intimidad artificial


Orador:
Esther Perel, MA, LMFT
Duración:
1 hora 01 minutos
Idioma:
Presentado en EN, subtítulos en EN, ES, DE, FR e IT, folletos en EN, ES, DE, IT y FR
Derechos de autor:
07 Sep, 2023
Código del producto:
POS059502
Tipo de soporte:
Seminario digital


Descripción

The more our lives are guided by predictive technology, the less we are able to cope with the natural uncertainties of life. And no where is there more uncertainty in our day-to-day lives than in our relationships – meeting new people, developing friendships, and trusting intimate partnerships all require facing ambiguity and uncertainty. Many are choosing to dis-engage to avoid this anxiety and may miss out on the richness that comes from deep and meaningful relationships. In this session, we’ll explore: 

  • La conexión entre el aumento sin precedentes de la ansiedad con el hecho de que no adquirimos la práctica de vivir con la ambigüedad, la ambivalencia y lo desconocido. 
  • Los daños colaterales y las consecuencias del progreso tecnológico en nuestras relaciones humanas 
  • Cómo las tecnologías predictivas están afectando a todo, desde nuestras expectativas hasta nuestro sentido de la curiosidad, pasando por nuestra capacidad para tolerar la fricción. 
  • How, by eradicating friction, people find themselves unable to handle disagreement–and how this leads to increased polarization  
     

Crédito


Crédito de autoaprendizaje

Este programa de autoaprendizaje consta de 1,25 horas reloj de formación continua. Los requisitos y aprobaciones de créditos varían según el país y los organismos reguladores locales. Por favor, guarde el esquema del curso, el certificado de finalización que reciba de la actividad y póngase en contacto con su organización reguladora local para determinar la elegibilidad y los requisitos específicos. 



Volantes

Altavoz

Esther Perel, MA, LMFT's Profile

Esther Perel, MA, LMFT Related seminars and products

Terapeuta de pareja y familia


Esther Perel ha dedicado toda su vida profesional a ayudar a las personas a construir relaciones prósperas. Cree que la calidad de nuestras relaciones determina la calidad de nuestras vidas. Desde que llegó a Estados Unidos como estudiante de posgrado, Perel ha examinado el concepto desde innumerables ángulos: la naturaleza de la identidad cultural y religiosa, la negociación entre tradición y modernidad, el flujo y reflujo entre individualismo y colectivismo. Ha observado las parejas interraciales e interreligiosas; las fuerzas culturales que afectan a los roles de género; las prácticas de crianza de los hijos y, en última instancia, las tensiones, obstáculos y ansiedades que surgen cuando nuestra búsqueda de amor y seguridad entra en conflicto con nuestra búsqueda de aventura y libertad.

En la actualidad, Perel es más conocida como presentadora del podcast tremendamente popular ¿Dónde deberíamos empezar? Esta fascinante mirada al interior de las sesiones de Perel con parejas de la vida real ha desatado un interés cultural profundamente arraigado por tratar estos temas abiertamente con el fin de vivir mejor. Sin embargo, también ha desbloqueado dentro de Perel la comprensión de que sus años de estudio y práctica van más allá de lo romántico, y que las lecciones que ha aprendido pueden aplicarse a relaciones de todo tipo, en todos los entornos. Los mismos principios utilizados para crear una relación abierta y equilibrada con la pareja pueden aplicarse a nuestros compañeros de trabajo, a nuestros jefes y a nuestro mundo en general.

La autora superventasdel New York Times Esther Perel es reconocida como una de las voces más perspicaces y originales de la actualidad sobre las relaciones modernas. Como psicoterapeuta, Perel ha dirigido una consulta de terapia en la ciudad de Nueva York durante más de 35 años. Paralelamente, trabaja como consultora organizativa para empresas de Fortune 500 de todo el mundo. Con dominio de nueve idiomas, las célebres charlas TED de Perel han cosechado más de 40 millones de visitas y sus libros superventas se han traducido a 31 idiomas. Perel es productora ejecutiva y presentadora del premiado podcast ¿Por dónde empezar? Su nuevo podcast ¿Cómo va el trabajo? se centra en la dinámica del lugar de trabajo y puede disfrutarse en Spotify u otros proveedores de podcasts.

 

 

Divulgaciones del orador:
Financiera: Esther Perel mantiene una consulta privada. Mantiene relaciones laborales con la Universidad de Columbia, el Instituto Ackerman para la Familia, el Instituto Noruego para las Terapias de las Artes Expresivas, el centro Minuchin para la Familia y 92nd Street Y. Recibe regalías como autora publicada. Esther Perel recibe honorarios como conferenciante y derechos de grabación de Psychotherapy Networker y PESI, Inc. No tiene relaciones financieras relevantes con organizaciones no elegibles.
No financieras: Esther Perel es miembro de la Academia Americana de Terapia Familiar, de la Sociedad de Terapia e Investigación Sexual y de la Asociación Americana de Educadores, Consejeros y Terapeutas Sexuales.


Información adicional

Información sobre el programa

Acceso para autoestudio (no interactivo)

El acceso a este producto no caduca nunca.

Si desea un esquema más detallado que incluya horarios o duraciones de tiempo, póngase en contacto con cepesi@pesi.com.

 


Objetivos

  • Catalogue five ways technological dependence impacts our mental and relational health.
  • Propose how to work with clients around navigating and becoming more comfortable with uncertainty in relationships.
  • Utilize key psychodynamic understandings of human relationships to intervene with couples and individuals to promote healthy relationships.

Esquema

Relational anxiety as a function of technological dependence 

How technology is impacting couples’ relationships 

How therapists can identify and help with this kind of relational anxiety

Público objetivo

  • Consejeros
  • Trabajadores sociales
  • Psicólogos
  • Psicoterapeutas
  • Terapeutas
  • Terapeutas matrimoniales y familiares
  • Consejeros en adicciones
  • Gestores de casos
  • Médicos
  • Enfermeras
  • Otros profesionales de la salud mental

Reseñas

Garantía de satisfacción
Su satisfacción es nuestro objetivo y nuestra garantía. Las dudas deben dirigirse a info@pesi.eu.

Por favor, espere...

Volver arriba