Ir al contenido principal
No se ha encontrado
Seminario digital

Telesalud para adolescentes, padres y grupos

Técnicas de arteterapia para reducir la ansiedad y la depresión

Orador:
Pamela G. Hayes Malkoff, MFT, ATR-BC
Duración:
2 horas
Idioma:
Presentado en EN, subtítulos en EN, ES, DE, IT y FR, folletos en EN, ES, DE, IT y FR
Derechos de autor:
01 mayo, 2020
Código del producto:
POS056655
Tipo de soporte:
Seminario digital



Descripción

Únase a Pamela Malkoff Hayes, que cuenta con más de 15 años de experiencia en teleterapia, para aprender técnicas de arteterapia sencillas y accesibles para evaluar y tratar a los clientes.   

Pamela le mostrará nuevas y frescas estrategias para conseguir que incluso sus clientes y grupos más difíciles y desafiantes identifiquen y expresen emociones y gestionen pensamientos y sentimientos negativos como:  

  • Catastrofización Autoconversación negativa Trauma 
  • Ansiedad, preocupación y pánico soledad en el aislamiento  

A través de estudios de casos, experiencias artísticas y demostraciones, ayudará a los clientes a aprender a tolerar la frustración y a sentarse con los sentimientos incómodos, acercándolos a un lugar de aceptación y gratitud. 

Pamela explicará con claridad las leyes y normativas para facilitar la terapia en línea de forma ética y práctica.  

No se pierda esta oportunidad de obtener intervenciones nuevas y únicas y de sentirse cómodo proporcionando terapia en línea a sus clientes. 

Crédito


Crédito de autoaprendizaje

Este programa de autoaprendizaje consta de 2,0 horas reloj de formación continua. Los requisitos y aprobaciones de créditos varían según el país y los organismos reguladores locales. Por favor, guarde el esquema del curso, el certificado de finalización que reciba de la actividad y póngase en contacto con su organización reguladora local para determinar la elegibilidad y los requisitos específicos. 



Volantes

Altavoz

Perfil de Pamela G. Hayes Malkoff, MFT, ATR-BC

Pamela G. Hayes Malkoff, MFT, ATR-BC Seminarios y productos relacionados


Pamela Hayes Malkoff, LPC, MFT, LMHC, ATR-BC, es clínica, artista, educadora y autora de El método de la terapia cognitiva creativa: Combinando la TCC tradicional con la arteterapia para un cambio real. Sus especialidades incluyen las adicciones al alcohol y las drogas, las relaciones, las familias y la crianza de los hijos, la depresión y la ansiedad, el duelo, LGBTQ, la identidad de género y la sexualidad. También es evaluadora de abusos sexuales certificada por los tribunales y está formada en Hipnoterapia, Reprocesamiento de Desensibilización por Movimientos Oculares (EMDR) y Técnicas de Liberación Emocional (EFT).

A lo largo de sus más de 30 años de carrera, ha trabajado en escuelas, hospitales, prisiones, centros de acogida y residenciales y en la práctica privada. Es una destacada oradora y educadora, y da conferencias por todo Estados Unidos. Ha impartido cursos de arteterapia en la Phillips Graduate University, la Rhode Island School of Design (RISD) y la Chicago School for Professional Psychology. Protagoniza el podcast en vídeo, 3 Minute Art Therapy, y recientemente apareció en The Science of Happiness/Soul Pancake como experta arteterapeuta.

La Sra. Malkoff vive en Atlanta, Georgia, donde tiene una consulta privada y ofrece grupos de arteterapia a múltiples organismos. Es licenciada en Bellas Artes por la Parsons School of Design y tiene un posgrado en terapia matrimonial y familiar y arteterapia por la Universidad Notre Dame de Namur.


Divulgaciones del orador:
Financieras: Pamela Hayes Malkoff mantiene una consulta privada. Recibe regalías como autora publicada. Pamela Malkoff Hayes recibe honorarios por conferencias y derechos de grabación de PESI, Inc. No tiene relaciones financieras relevantes con organizaciones no elegibles.
No financieras: Pamela Hayes Malkoff es miembro de la Asociación Americana de Terapeutas Matrimoniales y Familiares y de la Asociación Americana de Arteterapia.


Información adicional

Información sobre el programa

Acceso para autoestudio (no interactivo)

El acceso a este producto no caduca nunca.


Objetivos

  1. Investigue los sitios web, aplicaciones y plataformas utilizados para llevar a cabo la teleterapia y descubra cuáles están regulados por la HIPAA y son confidenciales.  
  2. Demuestre dos técnicas de arteterapia que puede facilitar en línea para mejorar el tratamiento de sus clientes. 
  3. Aumente su confianza utilizando la tecnología para combinar eficazmente el arte y la terapia de conversación tradicional mientras dirige grupos en línea y sesiones individuales. 

Esquema

Desarrollar habilidades terapéuticas en línea 

  • Cree un lugar seguro para usted y el cliente mientras estén en línea 
  • Proporcionar instrucciones claras y reunir materiales  
  • Establecer límites y expectativas 

Intervenciones de tele arteterapia  

  • Adolescentes, individuos, padres y grupos - Incluye estudios de casos 
    • Miedos y ansiedad ante lo desconocido  
    • Tratamiento de los ataques de pánico 
    • Responder a traumas pasados y actuales 
    • Conectar y encontrar apoyo mientras se está aislado 

Telesalud - Sitios web, plataformas y aplicaciones 

  • Plataformas reguladas por la HIPAA y confidenciales 
  • Plataformas NO reguladas por la HIPAA y confidenciales 
  • Las leyes y la ética 
  • Mantenga unos ingresos constantes y fiables mientras trabaja a distancia 

Público objetivo

  • Consejeros
  • Consejeros en adicciones
  • Trabajadores sociales
  • Psicólogos
  • Psicoterapeutas
  • Logopedas
  • Terapeutas ocupacionales
  • Terapeutas
  • Terapeutas matrimoniales y familiares
  • Profesores
  • Orientadores escolares
  • Gestores de casos
  • Administradores escolares
  • Paraprofesionales de la educación
  • Enfermeras
  • Otros profesionales de ayuda que trabajan con niños

Reseñas

5
4
3
2
1

En general: 2

Total de reseñas: 1

Comentarios

Brenda C

"El presentador era estupendo - pero el contenido era sólo mínimamente relevante para mi trabajo como OT en las escuelas"

Garantía de satisfacción
Su satisfacción es nuestro objetivo y nuestra garantía. Las dudas deben dirigirse a info@pesi.eu.

Por favor, espere...

Volver arriba