Ir al contenido principal
No se ha encontrado
Seminario digital

Tecnosexual

Las mejoras, intrusiones, complejidades y compulsiones que la tecnología aporta a la sexualidad moderna

Orador:
Erica Sarr, PsyD, MEd, CSAT-S
Duración:
2 horas 25 minutos
Idioma:
Presentado en EN, subtítulos en EN, ES, DE, IT y FR
Derechos de autor:
04 Sep, 2020
Código del producto:
POS057225
Tipo de soporte:
Seminario digital


Descripción

Comprender lo último en tecnología es un objetivo en constante movimiento, ¡y muy rápido! Los nativos digitales integran el uso de las nuevas tecnologías a la perfección en todos los aspectos de sus vidas, incluidas sus identidades sexuales, expresiones, comportamientos de cortejo y formación de relaciones. Sin embargo, a veces puede ser difícil para los terapeutas ayudar cuando las cosas se tuercen, porque puede que no hablemos este lenguaje nuevo y moderno. Las generaciones más antiguas de terapeutas pueden tener puntos de vista muy diferentes sobre lo que constituye un uso saludable de la tecnología en la vida sexual de una persona, mientras que los terapeutas que son nativos digitales pueden encontrarse con que la capacidad de mantener separados su yo privado y su yo profesional en un borroso paisaje digital se convierte en una pregunta interminable sobre qué es lo correcto y qué es lo correcto ahora. Esta sesión ofrece una visión general básica de algunas de las tecnologías sexuales que existen actualmente en el mundo, de lo que puede haber en el horizonte y de las alegrías y desafíos que las nuevas tecnologías pueden aportar a una parte ya compleja de nuestras vidas.

Crédito


Crédito de autoaprendizaje

Este programa de autoaprendizaje consta de 2,5 horas reloj de formación continua. Los requisitos y aprobaciones de créditos varían según el país y los organismos reguladores locales. Por favor, guarde el esquema del curso, el certificado de finalización que recibirá de la actividad y póngase en contacto con su organización reguladora local para determinar la elegibilidad y los requisitos específicos. 



Altavoz

Perfil de Erica Sarr, PsyD, MEd, CSAT-S

Erica Sarr, PsyD, MEd, CSAT-S Seminarios y productos relacionados

Camino suave


La Dra. Erica Sarr es psicóloga clínica licenciada y actualmente es la directora clínica de Gentle Path en The Meadows. También es conferenciante nacional sobre adicción a los procesos y problemas de salud mental. Su especialidad es integrar un marco de sexualidad positiva con responsabilidad mientras trabaja con clientes que luchan con un comportamiento sexual compulsivo o que han cometido violaciones de límites sexuales profesionales o criminales. Le apasiona ayudar a todos los clientes a definir y adoptar una sexualidad sana, alegre y congruente con los valores a lo largo de toda la vida. La Dra. Sarr también está especializada en la intersección de la sexualidad, la salud mental y la tecnología, en particular en el ámbito de los videojuegos.

 

Divulgaciones del orador:
Financieras: Erica Sarr mantiene una consulta privada y tiene una relación laboral con el Instituto Internacional para Profesionales del Trauma y la Adicción (IITAP). Recibe honorarios como ponente y derechos de grabación de PESI, Inc. No tiene relaciones financieras relevantes con organizaciones no elegibles.
No financieras: Erica Sarr no tiene relaciones no financieras relevantes.


Información adicional

Información sobre el programa

Acceso para autoestudio (no interactivo)

El acceso a este producto no caduca nunca.


Objetivos

  1. Catalogue 3 áreas más allá de la pornografía en las que la tecnología ha impactado en la sexualidad moderna.
  2. Evalúe el concepto de tecnoestrés y cómo se aplica a la tecnología y la sexualidad.
  3. Utilizar al menos 3 nuevas preguntas de evaluación relacionadas con la sexualidad y la tecnología que hayan podido añadir al proceso de evaluación en su práctica terapéutica.

Esquema

  • La tecnología tiene una definición más amplia de lo que solemos creer e influye en la sexualidad en un espectro mucho más amplio.
  • Más allá de la elección personal, hay implicaciones terapéuticas, médicas, legales y éticas en cada gran crecimiento tecnológico en el ámbito de la sexualidad
  • El cambio tecnológico es tan rápido que no disponemos de las adaptaciones internas para comprender las implicaciones a largo plazo de las nuevas tecnologías, lo que conduce al auge de fenómenos como la adicción a Internet y la adicción sexual.
  • Es necesario actualizar periódicamente nuestros procesos de admisión y detección, incluyendo sugerencias sobre cómo actualizar las preguntas sexuales y tecnológicas durante la admisión y la evaluación inicial para ayudar a descubrir problemas en las primeras fases del tratamiento.

Público objetivo

  • Psicólogos
  • Trabajadores sociales
  • Consejeros
  • Terapeutas matrimoniales y familiares
  • Educadores sexuales y terapeutas
  • Profesionales de las adicciones
  • Enfermeras

Reseñas

5
4
3
2
1

En general: 5

Total de reseñas: 1

Comentarios

Michael E

"WOW.... ¡¡¡esta información es tan relevante hoy en día!!!"

Garantía de satisfacción
Su satisfacción es nuestro objetivo y nuestra garantía. Las dudas deben dirigirse a info@pesi.eu.

Por favor, espere...

Volver arriba