Ir al contenido principal
No se ha encontrado
Seminario digital

Juntos más fuertes

Caminos hacia el florecimiento en personas consensualmente no monógamas

Orador:
Doctora Michelle Vaughan
Duración:
1 hora y 30 minutos
Idioma:
Presentado en EN, subtítulos en EN, ES, DE, IT y FR, folletos en EN, ES, DE, IT y FR
Derechos de autor:
25 de mayo de 2023
Código del producto:
POS059258
Tipo de soporte:
Seminario digital


Descripción

Aunque el conocimiento sobre la terapia de afirmación para personas con diversidad sexual y de género se ha ampliado en las últimas décadas, el personal clínico carece de conocimientos precisos sobre los diversos estilos de relación de esta población relacionados con formas de no monogamia consentida (incluidos el swinging, el poliamor y las relaciones abiertas). Con la rápida expansión de la literatura sobre las relaciones CNM dentro de las poblaciones LGBTQIA+, se explorarán los puntos fuertes individuales y relacionales de esta población y las mejores prácticas emergentes en el trabajo clínico de afirmación de la CNM para identificar, nutrir e integrar estos recursos para el florecimiento en la práctica con clientes CNM de diversidad sexual y de género.

Crédito


Crédito de autoaprendizaje

Este programa de autoaprendizaje consta de 1,5 horas reloj de formación continua. Los requisitos y aprobaciones de créditos varían según el país y los organismos reguladores locales. Por favor, guarde el esquema del curso, el certificado de finalización que recibirá de la actividad y póngase en contacto con su organización reguladora local para determinar la elegibilidad y los requisitos específicos. 



Volantes

Información adicional

Información sobre el programa

Acceso para autoestudio (no interactivo)

El acceso a este producto no caduca nunca.

 

Si desea un esquema más detallado que incluya horarios o duraciones de tiempo, póngase en contacto con cepesi@pesi.com. ** No está disponible la pestaña "Acceso al autoaprendizaje".


Objetivos

  1. Identificar los componentes del modelo de tres pilares de la psicología positiva como marco organizador de los puntos fuertes 
  2. Identificar los probables "puntos fuertes característicos" de la CNM, tal y como indican la teoría y la investigación actuales 
  3. Identificar estrategias para evaluar y aprovechar los puntos fuertes de la firma en el trabajo con individuos y sistemas CNM 

Esquema

Definiciones, términos y demografía 

Mononormatividad y estigma CNM 

  • Intersecciones entre identidades 

Psicología positiva, fortalezas y prosperidad 

  • Curiosidad y amplitud de miras 
  • Creatividad e integridad 
  • Amor; Comunidad y equidad  
  • Autorregulación 

Herramientas y estrategias para una CNM próspera 

Público objetivo

  • Consejeros en adicciones
  • Consejeros
  • Terapeutas matrimoniales y familiares
  • Enfermeras
  • Psicólogos
  • Terapeutas
  • Trabajadores sociales
  • Otros profesionales de la salud mental

Reseñas

Garantía de satisfacción
Su satisfacción es nuestro objetivo y nuestra garantía. Las dudas deben dirigirse a info@pesi.eu.

Por favor, espere...

Volver arriba