Ir al contenido principal
No se ha encontrado
Seminario digital

Autorregulación: Cómo mantener regulados el cuerpo, la mente y las emociones en niños con autismo, TDAH o diferencias sensoriales


Orador:
Maria Slavin, MS, OTR/L
Duración:
6 horas 20 minutos
Idioma:
Presentado en EN, subtítulos en EN, ES, DE, IT y FR, folletos en EN, ES, DE, IT y FR
Derechos de autor:
07 feb, 2025
Código del producto:
POS063175
Tipo de soporte:
Seminario digital


Descripción

Los niños desregulados dejan a los padres, cuidadores y educadores frustrados y sin saber qué hacer a continuación.

Crisis durante las transiciones. Rechazos a la hora de acostarse. Comportamientos fuera de la tarea. Emociones desproporcionadas.

Los niños y sus cuidadores acuden a usted en busca de ayuda. Pero con múltiples causas subyacentes de desregulación, es difícil saber por dónde empezar. Y para los niños con TEA, TDAH y TEP, el enfoque único simplemente no funciona.

Vea a Maria Slavin, MS, OTR/L, especialista con más de 20 años de experiencia en el trabajo con niños neurodivergentes, para aprender a identificar y abordar eficazmente las causas profundas de una autorregulación deficiente y salir de allí con docenas de estrategias basadas en pruebas para crear programas sencillos pero eficaces en entornos clínicos, escolares y domésticos:

  • Técnicas sensoriales para los que responden por exceso y por defecto
  • Programas sencillos de autogestión y modelado en vídeo
  • Programas de estilo de vida sensorial
  • Las mejores estrategias de apoyo a la comunicación para niños con TEA
  • 3 estrategias de transición imprescindibles
  • Apoyos conductuales para niños con TDAH
  • Estrategias de corregulación para todas las edades

¡No pierda esta oportunidad! Compre hoy mismo.

Crédito


Crédito de autoaprendizaje

Este programa de autoaprendizaje consta de 6,5 horas reloj de formación continua. Los requisitos y aprobaciones de créditos varían según el país y los organismos reguladores locales. Por favor, guarde el esquema del curso, el certificado de finalización que recibirá de la actividad y póngase en contacto con su organización reguladora local para determinar la elegibilidad y los requisitos específicos. 



Volantes

Altavoz

Perfil de Maria Slavin, MS, OTR/L

Maria Slavin, MS, OTR/L Seminarios y productos relacionados

In-Sync y Social Inc


Maria Slavin, MS, OTR/L/ tiene más de 20 años de experiencia como terapeuta ocupacional especializada en el tratamiento de diagnósticos de salud conductual como el autismo, el TDAH y los trastornos de ansiedad.

En 2013, Maria fundó In-Sync and Social, una consulta de terapia privada, que utiliza un enfoque sensorial y conductual combinado para el aprendizaje socioemocional de niños y adultos. A lo largo de su carrera, ha trabajado en muchos entornos, incluidos hospitales pediátricos, escuelas públicas y privadas, programas de intervención temprana y dentro de la dirección de organizaciones de salud conductual. María es una consultora clínica y educativa de confianza tanto a nivel local en la zona de Filadelfia como ponente a nivel nacional sobre neurociencia y autorregulación. Ha sido profesora adjunta en la Universidad de las Ciencias de Filadelfia y en la Universidad de Temple. Su experiencia ha ayudado a numerosas familias, profesionales y organizaciones.

 

Divulgaciones del orador:
Financieras: Maria Slavin mantiene una consulta privada y tiene una relación laboral con la Universidad de Temple. Recibe honorarios por conferencias y derechos de grabación de PESI, Inc. No tiene relaciones financieras relevantes con organizaciones no elegibles.
No financieras: Maria Slavin no tiene relaciones no financieras relevantes.


Información adicional

Información sobre el programa

Acceso para autoestudio (no interactivo)

El acceso a este producto no caduca nunca.

Si desea un esquema más detallado que incluya horarios o duraciones de tiempo, póngase en contacto con cepesi@pesi.com.


Objetivos

  1. Evaluar los síntomas sensoriales para determinar las intervenciones adecuadas para mejorar la participación social.
  2. Evaluar las estrategias de procesamiento sensorial para mejorar las habilidades de autorregulación en clientes jóvenes.
  3. Utilizar intervenciones y estrategias cognitivo-conductuales para controlar los síntomas del TDAH y el autismo.
  4. Seleccione entre el juego de roles, el modelado en vídeo y otras intervenciones creativas para promover las habilidades de autogestión.
  5. Elija estrategias de corregulación entre adultos y niños para fomentar la conexión social.
  6. Utilizar las últimas investigaciones en neurociencia para evaluar la función del comportamiento de los niños.

Esquema

Cómo afecta la autorregulación al bienestar físico, mental y emocional del niño

  • Emociones, comportamiento y cerebro
  • Impacto en los estudios, las habilidades sociales, las relaciones
  • Correlación con el trastorno de procesamiento sensorial, el TDAH, el autismo, la superdotación, la ansiedad y afecciones relacionadas
  • Herramientas de evaluación sensorial y del comportamiento para detectar las causas subyacentes
  • Limitaciones de la investigación y riesgos potenciales

Estrategias de procesamiento sensorial

  • Prepare a los niños para el éxito satisfaciendo las necesidades subyacentes
  • Sentidos ocultos: vestibular, propioceptivo, interoceptivo
  • Características de las dificultades de modulación sensorial
  • Cree un estilo de vida sensorial
  • Estrategias en varios entornos para la respuesta excesiva, insuficiente y mixta
  • Desarrollar cajas sensoriales, horarios y planes sensoriales y espacios adaptados a los sentidos
  • Estrategias para rutinas difíciles como las comidas y la hora de acostarse

Enfoques del TDAH y el autismo

  • Reclutamiento de las áreas superiores del cerebro
  • Niveles de autismo
  • Trabajar con la atención, las emociones y otras funciones ejecutivas
  • Estrategias de comunicación que promueven el compromiso social
  • Estrategias para los hábitos alimentarios quisquillosos y los malos hábitos de sueño
  • Estrategias conductuales para minimizar los comportamientos difíciles y moldear los comportamientos deseados/Enfoque de apoyo conductual positivo
  • Estrategias para transiciones suaves
  • Estrategias tranquilizadoras
  • Estrategias y adaptaciones medioambientales
  • Estudios de casos que destaquen por qué vemos ciertos comportamientos y que reflejen una intervención exitosa

Estrategias de autogestión

  • La clave para acabar con las luchas de poder
  • Juego de roles y técnicas de modelado en vídeo
  • Estrategias de comunicación que proporcionan control emocional
  • Mindfulness y estrategias de corregulación del sistema nervioso para los niños y los adultos que interactúan con ellos
  • Horarios visuales, historias sociales, temporizadores visuales
  • Formularios y aplicaciones de autocontrol
  • Listas de herramientas/estrategias de autorregulación

Atarlo todo

  • Una talla NO sirve para todos
  • De la evaluación a la intervención
  • Un enfoque sistemático de la selección de estrategias
  • Estudio de casos y resolución de problemas en grupo

Público objetivo

  • Terapeutas ocupacionales
  • Auxiliares de terapia ocupacional
  • Educadores
  • Logopedas
  • Consejeros
  • Psicólogos
  • Trabajadores sociales
  • Terapeutas matrimoniales y familiares
  • Fisioterapeutas
  • Fisioterapeutas auxiliares

Reseñas

Garantía de satisfacción
Su satisfacción es nuestro objetivo y nuestra garantía. Las dudas deben dirigirse a info@pesi.eu.

Por favor, espere...

Volver arriba