Ir al contenido principal
No se ha encontrado
Seminario digital

Farmacología respiratoria

Farmacocinética, indicaciones de uso y seguimiento del paciente

Orador:
Paul Langlois, APN, PhD, CCRN, CCNS
Duración:
1 hora 54 minutos
Idioma:
Presentado en EN, subtítulos en EN, ES, DE, IT y FR, folletos en EN, ES, DE, IT y FR
Derechos de autor:
19 de mayo de 2022
Código del producto:
POS078445
Tipo de soporte:
Seminario digital


Descripción

¿Alguna vez ha sentido falta de confianza a la hora de prescribir medicación pulmonar? No está solo... Durante esta sesión de la Cumbre, el Dr. Paul Langlois, APN, Ph.D., CCRN, CCNS, le guiará a través de los datos de laboratorio, los resultados de las pruebas y los hallazgos de la evaluación física para determinar el diagnóstico respiratorio adecuado. A partir de ahí, se llevará las últimas actualizaciones para guiar las decisiones de prescripción de las afecciones respiratorias más comunes que ve en la consulta: asma, EPOC, COVID-19, tuberculosis, hipertensión pulmonar y neumonía. Esta presentación repleta de información seguro que le dejará con nuevos conocimientos y pautas de evidencia para apoyar a los pacientes de forma óptima.   

Crédito


Crédito de autoaprendizaje

Este programa de autoaprendizaje consta de 2,0 horas reloj de formación continua. Los requisitos y aprobaciones de créditos varían según el país y los organismos reguladores locales. Por favor, guarde el esquema del curso, el certificado de finalización que reciba de la actividad y póngase en contacto con su organización reguladora local para determinar la elegibilidad y los requisitos específicos. 



Volantes

Altavoz

Perfil de Paul Langlois, APN, PhD, CCRN, CCNS

Paul Langlois, APN, PhD, CCRN, CCNS Seminarios y productos relacionados


Paul Langlois, APN, PhD, CCRN, CCNS, es especialista clínico en cuidados críticos en las UCI de cirugía, medicina, neurología, quemados, UCC y traumatología del Hospital del Condado de Cook, Chicago. Basándose en sus más de 40 años de experiencia en la evaluación y el tratamiento de pacientes con enfermedades potencialmente mortales, la Dra. Langlois imparte formación de nivel avanzado a enfermeras, asistentes médicos, enfermeras practicantes, terapeutas respiratorios y médicos.

El Dr. Langlois se compromete a proporcionar una atención de la máxima calidad a los pacientes a través de una formación avanzada. Sus presentaciones se basan en pruebas, son oportunas y proporcionan a los participantes numerosos estudios de casos para facilitar el pensamiento crítico. Como especialista en enfermería clínica a pie de cama, ha desarrollado varios protocolos para toda la institución para la evaluación multidisciplinar y la gestión de pacientes con enfermedades infecciosas y fallos orgánicos multisistémicos.

Sus presentaciones se desarrollan con entusiasmo y ofrecen consejos muy prácticos que ayudan a comprender fácilmente los conceptos más difíciles. Vincular los conocimientos a la práctica clínica es el objetivo de todo programa educativo.  

 

Divulgaciones del orador:
Financieras: Paul Langlois mantiene relaciones laborales con el Hospital del Condado de Cook y Emergency Care Consultants. Recibe honorarios por conferencias y derechos de grabación de PESI, Inc. No tiene relaciones financieras relevantes con organizaciones no elegibles.
No financieras: Paul Langlois es miembro de la Asociación Americana de Enfermeras y de la Asociación Americana de Enfermeras de Cuidados Críticos.


Información adicional

Información sobre el programa

Acceso para autoestudio (no interactivo)

El acceso a este producto no caduca nunca.

Si desea un esquema más detallado que incluya horarios o duraciones de tiempo, póngase en contacto con cepesi@pesi.com.  


Objetivos

  1. Determinar los mejores medicamentos a utilizar durante un ataque agudo de asma. 
  2. Gestione la medicación actual recomendada para el paciente COVID-19 tanto ambulatorio como hospitalizado. 
  3. Formule un régimen de medicación para un paciente con tuberculosis, tanto recién diagnosticado como con tuberculosis farmacorresistente. 
  4. Diseñe el protocolo de tratamiento para un paciente con hipertensión pulmonar. 
  5. Planifique una selección óptima de antibióticos para el paciente con neumonía bacteriana. 

Esquema

Asma - Ya no sólo broncodilatadores 

  • ¿Cómo se diagnostica el asma? 
  • Opciones de medicación de la Iniciativa Global para el Asma (GINA) 
  • Papel de los corticosteroides en el tratamiento del asma 
  • Beta agonistas de acción corta (SABA), beta agonistas de acción prolongada (LABA): diferencia y parámetros de control 
  • Antagonistas muscarínicos, modificadores de los leucotrienos e inhibidores de la fosfodiesterasa: debe conocer las indicaciones y contraindicaciones  
  • Anticuerpos monoclonales para aliviar el asma 

Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) - Terapias farmacológicas a largo plazo 

  • Causas, síntomas y pruebas diagnósticas de la EPOC 
  • Tratamientos no farmacológicos 
  • SABA y LABA - cuándo y cuánto 
  • Corticosteroides inhalados solos o en combinación con broncodilatadores 
  • Las vacunas son imprescindibles: cuáles y a qué edad administrarlas 

SARS-CoV2, COVID-19 

  • Parámetros de laboratorio para el SARS-CoV2 
  • ¿Qué eficacia tienen todas esas vacunas COVID-19 
  • ¿Qué medicamentos antivirales están aprobados por la FDA y cuáles están aún en fase de ensayo clínico? 
  • La dexametasona es eficaz, pero sólo en determinadas poblaciones de pacientes 

Tuberculosis (TB): Aún prevalente y altamente contagiosa 

  • ¿Qué es el Mycobacterium tuberculosis y cómo se detecta? 
  • Medicamentos de primera línea para la tuberculosis farmacorresistente (dosis, frecuencia y duración de la toma) 
  • Tratamientos de la tuberculosis multirresistente 

Hipertensión pulmonar 

  • Diagnóstico de la hipertensión pulmonar  
  • Resultados del ECG de 12 derivaciones en un paciente con hipertensión pulmonar 
  • Seleccione entre bloqueantes de los canales de calcio, inhibidores de la fosfodiesterasa, antagonistas de los receptores de endotelina y agonistas de la prostaciclina 

Neumonía 

  • Opciones de tratamiento adquiridas en la comunidad 
  • Opciones antibióticas basadas en el historial del paciente 
  • Farmacología adquirida en el hospital 
  • Cómo tratar el estafilococo áureo resistente a la meticilina

Público objetivo

  • Enfermeras
  • Enfermeras especializadas
  • Farmacéuticos
  • Médicos
  • Asistentes médicos
  • Terapeutas respiratorios

Reseñas

Garantía de satisfacción
Su satisfacción es nuestro objetivo y nuestra garantía. Las dudas deben dirigirse a info@pesi.eu.

Por favor, espere...

Volver arriba