Ir al contenido principal
No se ha encontrado
Seminario digital

Putting Polyvagal Theory into Practice

Ejercicios basados en el sistema nervioso para la ansiedad, la depresión, el trauma y más

Orador:
Deborah Dana, LCSW
Duración:
6 horas 21 minutos
Idioma:
Presentado en EN, subtítulos en EN, ES, DE, IT y FR, folletos en EN, ES, DE, IT y FR
Derechos de autor:
29 Sep, 2022
Código del producto:
POS058115
Tipo de soporte:
Seminario digital


Descripción

En el corazón de los síntomas de nuestros clientes -desde la ansiedad y la depresión hasta el estrés traumático y otros- se encuentra un sistema nervioso desregulado.

La teoría polivagal presenta por fin una hoja de ruta clara de nuestro sistema nervioso que puede guiar tanto a terapeutas como a clientes hasta el origen de sus síntomas más preocupantes.

Y los tratamientos basados en el polivagal proporcionan intervenciones que no sólo capacitan a los clientes para comprender cómo su sistema nervioso da forma a sus experiencias, sino que también les proporcionan métodos poderosos para remodelar esas experiencias en terapia.

Observe a Deb Dana, la traductora más destacada del mundo de la teoría polivagal a la práctica clínica, en esta formación totalmente nueva basada en su exitoso libro Ejercicios polivagales para la seguridad y la conexión, mientras le enseña, paso a paso a:

  • Rastrear la experiencia de un cliente a través de su sistema nervioso autónomo y descubrir los lugares específicos que le mantienen atascado
  • Interrumpir y remodelar los patrones autonómicos habituales que causan su sufrimiento emocional, pensamientos inadaptados y comportamientos impulsivos o poco útiles.
  • Aprenda a introducir las prácticas polivagales en sesión
  • Vea y experimente demostraciones reales

Con la guía práctica de Deb Dana, ahora es posible pasar por debajo de los síntomas y mostrar a los clientes cómo escuchar con seguridad la "historia" de su sistema nervioso autónomo y remodelar su experiencia hacia la seguridad y la conexión.

Comprender el sistema nervioso humano a través de una lente polivagal ha supuesto un cambio de juego para los terapeutas de todas las modalidades. No hay mejor forma de aprenderlo que experimentándolo usted mismo en esta formación altamente práctica y rica en intervenciones.

¡Compre hoy mismo!

Crédito


Crédito de autoaprendizaje

Este programa de autoaprendizaje consta de 6,5 horas reloj de formación continua. Los requisitos y aprobaciones de créditos varían según el país y los organismos reguladores locales. Por favor, guarde el esquema del curso, el certificado de finalización que recibirá de la actividad y póngase en contacto con su organización reguladora local para determinar la elegibilidad y los requisitos específicos. 



Volantes

Altavoz

Perfil de Deborah Dana, LCSW

Deborah Dana, LCSW Seminarios y productos relacionados


Deb Dana, LCSW, es una clínica y consultora especializada en utilizar la lente de la Teoría Polivagal para comprender y resolver el impacto del trauma y crear formas de trabajo que honren el papel del sistema nervioso autónomo. Desarrolló la Serie de Formación Clínica Ritmo de Regulación y da conferencias a nivel internacional sobre las formas en que la Teoría Polivagal informa el trabajo clínico. Es miembro fundador del Instituto Polivagal, asesora clínica en las Clínicas Khiron y asesora de Unyte.

Deb es autora de La teoría polivagal en terapia: Engaging the Rhythm of Regulation (Norton, 2018), Polyvagal Exercises for Safety and Connection: 50 prácticas centradas en el cliente (Norton, 2020), Befriending Your Nervous System (Sounds True, 2020), Anchored: How to Befriend Your Nervous System Using Polyvagal Theory (de próxima aparición en Sounds True), coeditor de Aplicaciones clínicas de la teoría polivagal: The Emergence of Polyvagal-Informed Therapies (Norton, 2018), y creadora del Flip Chart Polivagal (Norton, 2020).

Si desea más información, visite rhythmofregulation.com o polyvagalinstitute.org.

 

 

Divulgaciones del orador:
Financieras: Deborah Dana mantiene una consulta privada, es asesora de Unyte/iLS y consultora de la Asociación de Veteranos y Clínicas Khiron. Recibe honorarios como consultora y conferenciante de Sounds True. Deborah Dana recibe honorarios como conferenciante de Life Architect y Embody Lab y recibe regalías como autora publicada. Recibe honorarios como conferenciante y derechos de grabación de Psychotherapy Networker y PESI, Inc. Se han mitigado todas las relaciones financieras relevantes con organizaciones no elegibles.
No financieras: Deborah Dana no tiene relaciones no financieras relevantes.

 

 


Información adicional

Información sobre el programa

Acceso para autoestudio (no interactivo)

El acceso a este producto no caduca nunca.

 

Si desea un esquema más detallado que incluya horarios o duraciones de tiempo, póngase en contacto con cepesi@pesi.com.


Objetivos

  1. Proponga un lenguaje para introducir con éxito las intervenciones basadas en el sistema nervioso con los clientes.
  2. Evalúe las cinco fases del enfoque BASIC de los tratamientos polivagales informados.
  3. Aplique un ejercicio de cada fase del enfoque BÁSICO.
  4. Evalúe con los clientes el momento de pasar de una fase a otra.
  5. Construya prácticas entre sesiones para moldear con éxito nuevos patrones autonómicos.
  6. Utilice los rastreadores de progreso personal para evaluar el progreso del cliente.

Esquema

Cómo la teoría polivagal proporciona una base para un cambio terapéutico duradero
  • El enfoque BÁSICO del tratamiento polivagalinformado
  • La curación del trauma desde la perspectiva de la teoría polivagal
  • Aprender a estirar, pero no estresar, el sistema nervioso de un cliente
  • La corregulación: Un imperativo en psicoterapia
Introducción de las intervenciones basadas en el sistema nervioso a los clientes
  • La jerarquía tripartita de la respuesta autonómica
  • Neurocepción: nuestro sistema de vigilancia interna
  • Cómo las experiencias tempranas y los traumas moldean nuestro sistema nervioso
Prácticas de amistad: Crear conciencia & Un mapa del sistema nervioso
  • Explorar jerarquías
  • Identificar momentos clave en nuestro sistema nervioso
  • Reconocer los "anclajes" vagales ventrales
  • Utilizar la escala de compromiso social
  • Creación de un cuaderno de neurocepción
Prácticas asistenciales: Crear estabilidad en el sistema nervioso
  • Construir la atención mediante la denominación de estados autonómicos
  • Prácticas diarias de seguimiento
  • Asistencia a lo largo del tiempo
  • Prácticas gustativas
Dando forma a las prácticas: Creación de nuevos patrones y vías en el sistema nervioso
  • Salir del colapso vagal dorsal y de la activación simpática
  • Ejercicios neuronales para crear resiliencia y flexibilidad psicológica
  • El poder de utilizar imágenes autonómicas
Prácticas de integración: Escribir una nueva historia en el sistema nervioso
  • Establecer nuevos patrones y comportamientos autonómicos en la vida
  • Pasar de la intención a la acción
  • Aprender a activar el freno vagal
Prácticas de conexión: Encontrar la seguridad en la conexión a través del sistema nervioso
  • Ejercitar y reforzar el sistema de compromiso social
  • Aprender a sentir seguridad en la conexión
  • La ecuación de reciprocidad
  • Crear un plan de conexión personal
Uso de rastreadores de progreso personal que pueden mejorar los resultados
  • Seguimiento del flujo de una sesión polivagalguiada
  • Evaluación y planificación del tratamiento guiadas por polivagal

Público objetivo

  • Consejeros
  • Trabajadores sociales
  • Psicólogos
  • Gestores de casos
  • Consejeros en adicciones
  • Médicos
  • Terapeutas
  • Terapeutas matrimoniales y familiares
  • Enfermeras
  • Otros profesionales de la salud mental

Reseñas

Garantía de satisfacción
Su satisfacción es nuestro objetivo y nuestra garantía. Las dudas deben dirigirse a info@pesi.eu.

Por favor, espere...

Volver arriba