Ir al contenido principal
No se ha encontrado
Seminario digital

Enchufado, encendido, quemado

Cómo afecta la tecnología a la sexualidad y las relaciones

Orador:
Erica Sarr, PsyD, MEd, CSAT-S
Duración:
1 hora y 30 minutos
Idioma:
Presentado en EN, subtítulos en EN, ES, DE, IT y FR, folletos en EN, ES, DE, IT y FR
Derechos de autor:
08 oct, 2022
Código del producto:
POS059075
Tipo de soporte:
Seminario digital


Descripción

Cada día nos adentramos más en una era moderna en la que la tecnología se mezcla en todos los aspectos de nuestras vidas, incluidas las identidades sexuales, las expresiones, los comportamientos de cortejo y la formación de relaciones. Sin embargo, a veces puede ser difícil para los terapeutas ayudar cuando las cosas se tuercen, debido a un paisaje digital en constante cambio que plantea una pregunta interminable: ¿qué es lo correcto y qué es lo correcto ahora? El cambio trae consigo un crecimiento necesario, pero también consecuencias inesperadas con las que lidiamos en tiempo real. Esta sesión ofrece una visión básica de algunas de las tecnologías sexuales que existen actualmente en el mundo, de lo que puede haber en el horizonte y de las alegrías y retos que las nuevas tecnologías aportan a una parte ya compleja de nuestras vidas.

Crédito


Crédito de autoaprendizaje

Este programa de autoaprendizaje consta de 1,5 horas reloj de formación continua. Los requisitos y aprobaciones de créditos varían según el país y los organismos reguladores locales. Por favor, guarde el esquema del curso, el certificado de finalización que recibirá de la actividad y póngase en contacto con su organización reguladora local para determinar la elegibilidad y los requisitos específicos. 



Volantes

Altavoz

Perfil de Erica Sarr, PsyD, MEd, CSAT-S

Erica Sarr, PsyD, MEd, CSAT-S Seminarios y productos relacionados

Camino suave


La Dra. Erica Sarr es psicóloga clínica licenciada y actualmente es la directora clínica de Gentle Path en The Meadows. También es conferenciante nacional sobre adicción a los procesos y problemas de salud mental. Su especialidad es integrar un marco de sexualidad positiva con responsabilidad mientras trabaja con clientes que luchan con un comportamiento sexual compulsivo o que han cometido violaciones de límites sexuales profesionales o criminales. Le apasiona ayudar a todos los clientes a definir y adoptar una sexualidad sana, alegre y congruente con los valores a lo largo de toda la vida. La Dra. Sarr también está especializada en la intersección de la sexualidad, la salud mental y la tecnología, en particular en el ámbito de los videojuegos.

 

Divulgaciones del orador:
Financieras: Erica Sarr mantiene una consulta privada y tiene una relación laboral con el Instituto Internacional para Profesionales del Trauma y la Adicción (IITAP). Recibe honorarios como ponente y derechos de grabación de PESI, Inc. No tiene relaciones financieras relevantes con organizaciones no elegibles.
No financieras: Erica Sarr no tiene relaciones no financieras relevantes.


Información adicional

Información sobre el programa

Acceso para autoestudio (no interactivo)

El acceso a este producto no caduca nunca.


Objetivos

  1. Analice 3 áreas más allá de la pornografía en las que la tecnología ha impactado en la sexualidad moderna.
  2. Valorar el concepto de tecnoestrés y cómo se aplica a la tecnología y la sexualidad.
  3. Realizar evaluaciones con al menos 3 preguntas nuevas relacionadas con la sexualidad y la tecnología que puedan añadir al proceso de evaluación en su práctica terapéutica.

Esquema

  • La tecnología es más de lo que creemos
  • El amplio espectro de los efectos de la tecnología en la sexualidad y las realaciones
  • Implicaciones terapéuticas, médicas, jurídicas y éticas de las opciones tecnológicas
  • El auge de los fenómenos de adicción sexual y adicciones tecnológicas
  • Ingesta y detección de adicciones tecnológicas
  • Descubrir los problemas en una fase temprana de la evaluación y el tratamiento

Público objetivo

  • Consejeros en adicciones
  • Consejeros
  • Terapeutas matrimoniales y familiares
  • Médicos
  • Psicólogos
  • Trabajadores sociales
  • Otras profesiones de salud mental

Reseñas

Garantía de satisfacción
Su satisfacción es nuestro objetivo y nuestra garantía. Las dudas deben dirigirse a info@pesi.eu.

Por favor, espere...

Volver arriba