Ir al contenido principal
No se ha encontrado
Seminario digital

Niños y adolescentes oposicionistas, desafiantes y perturbadores

Enfoques sin medicación para los comportamientos más desafiantes

Orador:
Robert J. Marino, MS, NCSP, ABSNP
Duración:
6 horas 27 minutos
Idioma:
Presentado en EN, subtítulos en EN, ES, DE, IT y FR, folletos en EN, ES, DE, IT y FR
Derechos de autor:
10 nov, 2022
Código del producto:
POS062385
Tipo de soporte:
Seminario digital


Descripción

Los niños y adolescentes con TOD, TDAH, Asperger, ansiedad, estado de ánimo y trastornos disruptivos suponen constantes retos clínicos y para los padres. Vea este seminario y aprenda estrategias nuevas y eficaces sin medicación para los comportamientos más desafiantes de sus clientes, incluyendo:

  • Berrinches
  • Salir corriendo
  • Incumplimiento
  • Molesto
  • Negarse a trabajar/ayudar
  • Gritos
  • Acoso escolar
  • Reacciones de pánico/ansiedad
  • Falta de seguimiento
  • No seguir las instrucciones

Se irá con estrategias inmediatas para los comportamientos fuera de control y técnicas para la regulación emocional junto con estrategias de tratamiento a largo plazo para ayudar a los niños en casa y en la escuela. Robert Marino es un experto clínico y ha trabajado con los niños más desafiantes tanto en entornos clínicos como escolares. Mediante el uso de estudios de casos y folletos orientados a la acción, saldrá de este seminario con soluciones para dar la vuelta a sus hijos más desafiantes.

Crédito


Crédito de autoaprendizaje

Este programa de autoaprendizaje consta de 6,5 horas reloj de formación continua. Los requisitos y aprobaciones de créditos varían según el país y los organismos reguladores locales. Por favor, guarde el esquema del curso, el certificado de finalización que recibirá de la actividad y póngase en contacto con su organización reguladora local para determinar la elegibilidad y los requisitos específicos. 



Volantes

Altavoz

Perfil de Robert J. Marino, MS, NCSP, ABSNP

Robert J. Marino, MS, NCSP, ABSNP Seminarios y productos relacionados


Robert J. Marino, MS, NCSP, ABSNP, es un psicólogo escolar certificado a nivel nacional con un certificado avanzado en neuropsicología escolar. Lleva más de 30 años trabajando como psicólogo escolar y tiene experiencia en la evaluación y programación de niños desde la edad infantil hasta la secundaria. Robert está especializado en la evaluación de baterías cruzadas y en la evaluación de niños con dificultades de regulación emocional.

 

Robert divide su tiempo entre la evaluación y la consulta con programas preescolares y su papel como psicólogo escolar en un centro de primaria. Realiza evaluaciones, consulta con el personal escolar y los padres y desarrolla programas especializados para niños con una amplia gama de necesidades identificadas. En 2002, Robert recibió el premio "Outstanding School Psychologist" de la Asociación de Psicólogos Escolares de Maryland, principalmente por su amplio trabajo con niños traumatizados en el sistema de orfanatos rumanos.

 

Robert desarrolló el programa de mentores para nuevos psicólogos en uno de los mayores distritos escolares del país, y también ha supervisado a numerosos becarios de programas de posgrado de todo el país. Robert ha sido profesor adjunto de la Universidad de Missouri, donde desarrolló e impartió varias unidades para cursos de posgrado sobre "El aprendizaje y el cerebro".

 

Divulgaciones del ponente:
Financiera: Robert Marino tiene una relación laboral con las Escuelas Públicas del Condado de Prince George. Recibe honorarios por conferencias y derechos de grabación de PESI, Inc. No tiene relaciones financieras relevantes con organizaciones no elegibles.
No financieras: Robert Marino no tiene relaciones no financieras relevantes.


Información adicional

Información sobre el programa

Acceso para autoestudio (no interactivo)

El acceso a este producto no caduca nunca.

 

Si desea un esquema más detallado que incluya horarios o duraciones de tiempo, póngase en contacto con cepesi@pesi.com.


Objetivos

  1. Utilizar estrategias clínicas para reducir la frecuencia, duración y gravedad de los episodios de comportamiento que suponen un reto para terapeutas, educadores, profesionales y padres.
  2. Aplicar estrategias tanto proactivas como reactivas para el comportamiento de oposición, desafiante y perturbador en niños y jóvenes.
  3. Discriminar entre la presentación clínica de los episodios conductuales y los síntomas psiquiátricos para informar el tratamiento.
  4. Comunique cómo una observación experta del comportamiento informa su enfoque de tratamiento.
  5. Desarrollar habilidades clínicas para establecer una relación terapéutica que permita superar la resistencia al tratamiento en niños y adolescentes.
  6. Desarrollar eficazmente un plan de intervención conductual y un plan de seguridad en todos los entornos, incluidos el hogar y la escuela.

Esquema

Comportamientos que nos vuelven locos
  • Berrinches
  • Salir corriendo
  • Incumplimiento
  • Molesto
  • Negarse a trabajar/ayudar
  • Gritos
  • Acoso escolar
  • Reacciones de pánico/ansiedad
  • Falta de seguimiento
  • No seguir las instrucciones
Trastornos
  • Trastorno de oposición desafiante
  • TDAH
  • Trastornos del estado de ánimo
  • Trastornos de ansiedad
Evaluación
  • Las funciones del comportamiento
    • Basado en el miedo (Luchar, Huir, Congelarse o Someterse)
      • Escape
      • Atención
      • Dolor
      • Control>
Trastorno de salud mental o problema de conducta
  • El poder de las observaciones hábiles
  • La entrevista
  • Comparación con el grupo
  • La FBA-Increíblemente poderosa herramienta de evaluación
  • El arte de elegir un diagnóstico (¡si es que tiene que hacerlo!)

Limitaciones de la investigación y riesgos potenciales

Estrategias de tratamiento Parte I

  • Proactivo
    • Planes de comportamiento
    • Incentivos de motivación
    • Prepare el escenario para el éxito
    • Recuerde el objetivo inicial
    • Abordar adecuadamente las funciones del comportamiento
  • Reactivo
    • Medidas correctoras
    • Es como jugar al ajedrez en un tornado
Estrategias de tratamiento Parte II
  • Estrategias específicas para los siguientes retos de comportamiento:
    • Berrinches
    • Salir corriendo
    • Incumplimiento
    • Molesto
    • Negarse a trabajar/ayudar
    • Gritos
    • Acoso escolar
    • Reacciones de pánico/ansiedad
    • Falta de seguimiento
    • No seguir las instrucciones
Estrategias de tratamiento Parte III
  • Estrategias específicas para los siguientes trastornos:
    • ODD
    • TDAH
    • Trastornos del estado de ánimo
    • Trastornos de ansiedad
Estrategias de tratamiento Parte IV
  • Poblaciones y circunstancias especiales
    • Trastorno de Asperger
    • Divorcio, separación
    • Abuso y negligencia
    • Mal comportamiento de los padres
    • Acogimiento familiar

Público objetivo

  • Consejeros
  • Trabajadores sociales
  • Psicólogos
  • Terapeutas matrimoniales y familiares
  • Logopedas
  • Profesores
  • Orientadores escolares
  • Gestores de casos
  • Enfermeras
  • Administradores escolares
  • Médicos
  • Paraprofesionales de la educación
  • Terapeutas ocupacionales y asistentes de terapia ocupacional
  • Otros profesionales de ayuda que trabajan con niños

Reseñas

5
4
3
2
1

En general: 5

Total de reseñas: 11

Comentarios

Katherine J

"Muy satisfecho con toda la presentación. Me encantó escuchar al presentador. Estaba bien informado y era muy instructivo. Tomaría futuras clases presentadas por él. "

Adrienne G

"¡Gran información! Gracias."

Tessa P

"Me gustaron mucho los ejemplos personales de Robert y las experiencias que compartió. "

Kristen N

"El presentador fue muy atractivo y divertido . Me mantuvo interesado, especialmente con sus historias personales. "

Kimber D

"Robert Marino fue el mejor presentador en línea que he visto. "

Carla G

"fantastico seminario. gracias."

Sarah E

"He quedado muy satisfecha con este curso. Trabajo en un hospital psiquiátrico para pacientes internos con adolescentes y la información me ha resultado extremadamente útil. "

Kelley M

"Muy buen orador/presentador"

Kristine H

"Realmente aprendí mucho viendo este seminario, tanto profesional como personalmente."

Barbara M

"¡Me encantó y pude compartirlo con los demás!"

Garantía de satisfacción
Su satisfacción es nuestro objetivo y nuestra garantía. Las dudas deben dirigirse a info@pesi.eu.

Por favor, espere...

Volver arriba