Ir al contenido principal
No se ha encontrado
Seminario digital

Arteterapia del Neurodesarrollo: Un enfoque de curación integral del cerebro para el trauma agudo y crónico


Orador:
Carey MacCarthy, MA, ATR, LPCC
Duración:
12 horas 16 minutos
Idioma:
Presentado en EN, subtítulos en EN, ES, DE, IT y FR, folletos en EN, ES, DE, IT y FR
Derechos de autor:
27 feb, 2025
Código del producto:
POS150006
Tipo de soporte:
Seminario digital


Descripción

Sabemos que el ARTE es una actividad creativa del hemisferio derecho del cerebro con el poder de acceder a los recuerdos traumáticos y a las sensaciones corporales almacenadas en el hemisferio derecho ...

... y cuando integra la expresión creativa con la neurociencia, pone a sus clientes en el camino de la curación y el empoderamiento.

Ese es el poder de la arteterapia de neurodesarrollo, un enfoque probado para el tratamiento del trauma. Está diseñado para implicar a todo el cerebro, reprogramar las respuestas al trauma y crear resiliencia, lo que da como resultado una reducción de los síntomas a largo plazo y un bienestar general.

Vea a Carey MacCarthy, MA, ATR, LPCC, experta en traumas, autora, presentadora y votada como la mejor arteterapeuta de 2024 (IAOTP) que le enseñará cómo el modelo de tratamiento del trauma con arteterapia del desarrollo neurológico:

  • Proporcionar una hoja de ruta probada para lograr la homeostasis física, emocional y cognitiva
  • Logre avances notables para superar el TEPT, la ansiedad, el TDAH y mucho más
  • Epigenética inversa del trauma histórico e intergeneracional
  • Integrar las técnicas de estimulación bilateral izquierda/derecha del cerebro cruciales para la recuperación de un traumatismo
  • ¡Y mucho más!

A través de atractivos estudios de casos, debates y experiencias artísticas interactivas, elevará su impacto, enriquecerá su práctica y ayudará a los clientes a alcanzar un bienestar duradero mediante los beneficios transformadores del arteterapia del neurodesarrollo.

Además, este enfoque es culturalmente relevante, eficaz y apropiado para el desarrollo de diversas poblaciones para sanar y promover la preservación del patrimonio espiritual y cultural, y se ha demostrado que acelera la recuperación del trauma en culturas indígenas y no indígenas.

¡Únase hoy al futuro del tratamiento del trauma! ¡Compre ahora!

De su presentadora:
"¡Estoy muy emocionada de compartir mis 23 años de investigación y experiencia en traumas que han dado forma y ampliado el modelo de tratamiento del trauma con arteterapia del desarrollo neurológico! Voy a eliminar todas las conjeturas ofreciéndole una guía paso a paso para poner en práctica este enfoque. Estoy deseando verle". - Carey

Crédito


Crédito de autoaprendizaje

Este programa de autoaprendizaje consta de 12,5 horas reloj de formación continua. Los requisitos y aprobaciones de créditos varían según el país y los organismos reguladores locales. Por favor, guarde el esquema del curso, el certificado de finalización que reciba de la actividad y póngase en contacto con su organización reguladora local para determinar la elegibilidad y los requisitos específicos. 



Volantes

Altavoz

Perfil de Carey MacCarthy, MA, ATR, LPCC

Carey MacCarthy, MA, ATR, LPCC Seminarios y productos relacionados


¡Carey MacCarthy, MA, ATR, LPCC votada como la mejor arteterapeuta del año 2024, y Who's Who in America listee Fundadora/CEO de START UP! Art Therapy to Rewire Your Brain™. Carey es autora, presentadora, conferenciante e investigadora, terapeuta artística registrada en la Junta de Credenciales de Arteterapia y consejera clínica profesional licenciada, activa en la profesión de arteterapia desde 2001. Es una reconocida experta en traumas especializada en traumas en niños, adultos y en traumas históricos de los nativos americanos.

Carey es coautora, junto con Linda Chapman de START UP!™: A School-Based Arts Curriculum for Native American Youth and ALL Cultures: Intervenciones para el Desarrollo y el Aprendizaje, Manual del Facilitador (2017). Desde entonces, Chapman ha transmitido su trabajo a Carey para que continúe su expansión y alcance global. Carey ha vivido en Reservas Nativas Americanas y se ha formado en el Enfoque del Camino Rojo para la Sanación de las Naciones Tribales y habla español con fluidez. Su misión es ayudar a reconstruir el Pueblo de las Primeras Naciones. Carey cree que la curación debe ser accesible a TODAS las Personas de TODAS las Edades y TODAS las Culturas.

 

Divulgaciones del ponente:
Financiera: ¡Carey MacCarthy mantiene una consulta privada y es la fundadora de Start Up! Art Therapy y de la organización sin ánimo de lucro Indigenous Healing Arts Alliance. Recibe honorarios como conferenciante y derechos de grabación de PESI, Inc. No tiene relaciones financieras relevantes con organizaciones no elegibles.
No financiero: Carey MacCarthy es miembro de la Asociación Americana de Arteterapia y de la Junta de Credenciales de Arteterapia.


Información adicional

Información sobre el programa

Acceso para autoestudio (no interactivo)

El acceso a este producto no caduca nunca.

Si desea un esquema más detallado que incluya horarios o duraciones de tiempo, póngase en contacto con cepesi@pesi.com.


Objetivos

  1. Determinar el impacto de la evolución de las artes en el tratamiento del trauma.
  2. Evalúe la eficacia de un enfoque de cerebro derecho en la terapia artística.
  3. Determine cómo un enfoque del hemisferio derecho del cerebro reduce los síntomas del trauma.
  4. Diferencie el enfoque de curación integral del cerebro de las prácticas habituales de arteterapia.
  5. Identificar los impactos neurobiológicos de los diferentes tipos de traumas.
  6. Examinar cómo el trauma histórico e intergeneracional afecta a los individuos a través de la transmisión genética.
  7. Evaluar cómo la NDAT podría revertir potencialmente los marcadores genéticos del trauma histórico.
  8. Identifique la conexión entre el arte, la neurociencia y el poder de la neuroplasticidad en el tratamiento del trauma.
  9. Determine cómo puede utilizarse el arte para la integración del hemisferio izquierdo y derecho del cerebro como ayuda en el tratamiento del trauma.
  10. Utilizar las técnicas NDAT para el trauma agudo, incluida la Intervención Artística Terapéutica en el Trauma de Chapman (CATTI).
  11. Utilizar el currículo de tratamiento del trauma crónico en 4 etapas para reducir los síntomas del trauma.
  12. Determine cómo utilizar el Manual del Facilitador para el tratamiento del trauma.

Esquema

LOS SUPERPODERES DE LA ARTETERAPIA

Arte y neurociencia en el tratamiento del trauma
  • Cómo la terapia artística es eficaz en la curación neurobiológica del trauma
  • Por qué es importante un enfoque del hemisferio derecho del cerebro en el tratamiento de traumas
  • En qué se diferencia la arteterapia del neurodesarrollo (NDAT) de la arteterapia estándar
  • Comprender los tipos de trauma: Agudo, crónico/complejo, inducido por el sistema, histórico, intergeneracional, racial, vicario, del desarrollo, trauma intrauterino
  • Efectos a largo plazo del trauma: Físicos, emocionales, psicológicos
  • Impacto en niños, adolescentes y adultos
Arteterapia y neuroplasticidad para la curación del trauma a largo plazo
  • Neurobiología del trauma
  • Daños estructurales en el cerebro
  • Epigenética del trauma
    • Almacenado y transmitido genéticamente a través de generaciones
    • Nativos americanos, afroamericanos, culturas judías, asiáticas, isleños del Pacífico y más
    • Tratar el trauma e invertir los marcadores genéticos del trauma histórico
Tratamiento del trauma con arteterapia del neurodesarrollo (NDAT)
  • Aprender, experimentar, aplicar
  • Enfoque de curación de todo el cerebro: De abajo arriba, integración izquierda/derecha, de arriba abajo
  • Estimulación bilateral: Garabato bilateral y dibujo bilateral
  • Intervención en traumatismos agudos NDAT para sesiones individuales
  • NDAT intervención en trauma crónico
  • Resultados de investigación probados
  • Resuelva los problemas que surjan en las sesiones: Niños, adolescentes, adultos
  • Investigación, riesgos y limitaciones
Aplicaciones prácticas - Experiencial
  • Protocolos de evaluación del trauma con arteterapia
  • Trate el trauma con el manual de facilitadores paso a paso integrando:
    • Procesamiento auditivo
    • Meditación
    • Estimulación bilateral
    • Actividad artística que compromete una estructura cerebral específica (NDAT)
    • Fomenta las habilidades de afrontamiento, la liberación emocional, las relaciones sanas, los límites ...
    • TCC, PNL, imaginería guiada, enfoques basados en la neuroplasticidad en NDAT
    • Expresión verbal/diálogo
  • Manual del facilitador diseñado para:
    • Siga las 4 secciones del manual correspondientes a 4 estructuras cerebrales
    • Provoque estados mentales positivos que eviten las reacciones traumáticas en el marco de un grupo, en el aula o en el ámbito de la salud conductual
    • Elimine las conjeturas en el tratamiento de traumatismos
Conciencia y competencia cultural
  • Trauma histórico, intergeneracional y racial
    • Epigenética e impactos a largo plazo
    • Reconocer los síntomas
    • Abordar y responder dentro de las diversas poblaciones a las que atiende en su consulta o aula
    • Trate el trauma histórico, intergeneracional y racial en su consulta
  • Receptividad cultural: Respetar otras tradiciones culturales de curación
  • Compasión cultural con los nativos americanos, los latinos, los negros y otras poblaciones desatendidas
Estudios de casos:
  • Trastorno de identificación disociativo
  • D.D. mujer, 27 años
  • Agresivo, oposicionista y suicida
  • F.W. varón, 10 años
  • Depresión y ansiedad debilitantes
  • N, varón, 30 años

Público objetivo

  • Consejeros
  • Trabajadores sociales
  • Psicólogos
  • Terapeutas matrimoniales y familiares
  • Educadores
  • Consejeros en adicciones

Reseñas

Garantía de satisfacción
Su satisfacción es nuestro objetivo y nuestra garantía. Las dudas deben dirigirse a info@pesi.eu.

Por favor, espere...

Volver arriba