Ir al contenido principal
No se ha encontrado
Seminario digital

Navegar por el trauma racializado en el contexto de las adicciones


Oradores:
Resmaa Menakem, MSW, LICSW, SEP | Claudia Black, Doctora
Duración:
1 hora
Idioma:
Presentado en EN, subtítulos en EN, ES, DE, IT y FR, folletos en EN, IT y FR
Derechos de autor:
08 oct, 2022
Código del producto:
POS059074
Tipo de soporte:
Seminario digital


Descripción

En esta sesión, examinaremos la interacción del trauma racializado y la adicción, tanto a nivel individual como colectivo. A continuación, exploraremos un conjunto de prácticas de curación somática que pueden apoyar la curación tanto del trauma como de la adicción. Por último, utilizaremos la lente del abolicionismo somático para examinar cómo podemos ayudar a nuestros clientes a crear circuitos de retroalimentación positivos de crecimiento, emergencia y curación.

Crédito


Crédito de autoaprendizaje

Este programa de autoaprendizaje consta de 1,0 horas reloj de formación continua. Los requisitos y aprobaciones de créditos varían según el país y los organismos reguladores locales. Por favor, guarde el esquema del curso, el certificado de finalización que reciba de la actividad y póngase en contacto con su organización reguladora local para determinar la elegibilidad y los requisitos específicos. 



Volantes

Altavoz

Perfil de Resmaa Menakem, MSW, LICSW, SEP

Resmaa Menakem, MSW, LICSW, SEP Seminarios y productos relacionados


Resmaa Menakem, MSW, LICSW, SEP, es una autora, agente de cambio, terapeuta y trabajadora clínica licenciada especializada en trauma racializado, sanación comunitaria y primeros auxilios culturales con sede en Minneapolis, Minnesota. Como creadora y principal defensora del abolicionismo somático, una práctica antirracista encarnada para la vida y la construcción de la cultura, Resmaa es fundadora de Justice Leadership Solutions y del Cultural Somatics Institute y es educadora y coach. Trabajando en las intersecciones del antirracismo, la sanación comunitaria y el propósito encarnado, Resmaa Menakem es la coach desafiante pero compasiva que todos necesitamos en estos tiempos de ajuste de cuentas racial y desregulación casi global.

Resmaa es conocida por ser la autora del bestseller del New York Times Las manos de mi abuela: Racialized Trauma and the Pathway to Mending Our Hearts and Bodies, The Quaking of America: An Embodied Guide to Navigating Our Nation's Upheaval and Racial Reckoning, Monstruos enamorados: Why Your Partner Sometimes Drives You Crazy - And What You Can Do About It, y The Stories from My Grandmother's Hands, un libro ilustrado para niños con el actor T. Mychael Rambo y el ilustrador Leroy Campbell.

 

Divulgaciones del orador:
Financiera: Resmaa Menakem es fundadora y presidenta de Justice Leadership Solutions y propietaria de Unbound Therapy Resources. Recibe regalías como autor publicado. Resmaa Menakem recibe honorarios como conferenciante y derechos de grabación de PESI, Inc. No tiene relaciones financieras relevantes con organizaciones no elegibles.
No financieras: Resmaa Menakem es miembro de la Asociación Nacional de Trabajadores Sociales Negros, la Asociación Nacional de Trabajadores Sociales y la Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color.


Perfil de Claudia Black, PhD

Dra. Claudia Black Seminarios y productos relacionados

Meadows Behavioral Healthcare


Claudia Black, PhD, es una renombrada experta en adicciones y codependencia, autora y formadora reconocida internacionalmente por su trabajo pionero y contemporáneo con los sistemas familiares y los trastornos adictivos. Desde la década de 1970, el trabajo de la Dra. Black ha abarcado el impacto de la adicción en los hijos jóvenes y adultos. Ha ofrecido modelos de intervención y tratamiento relacionados con la violencia familiar, las multiadicciones, las recaídas, la ira, la depresión y los problemas de la mujer. La Dra. Black diseña y presenta talleres de formación y seminarios para audiencias profesionales en el campo del servicio familiar, la salud mental, la adicción y los servicios penitenciarios. Es la asesora editorial principal de Central Recovery Press y trabaja como proveedora principal de servicios clínicos y familiares para el Centro de Recuperación de Las Vegas. Forma parte del Consejo Asesor de la Asociación Nacional de Hijos de Alcohólicos y del Consejo Asesor de la Fundación Moyer.

La Dra. Black ha recibido numerosos galardones nacionales, entre ellos el Premio a los Antiguos Alumnos Distinguidos 2004 de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Washington.

La Dra. Black ha sido oradora principal en el Capitolio en Washington, D.C. y en la Colina del Parlamento en Ottawa, Canadá. Sus talleres se han presentado a un abanico extraordinariamente amplio de audiencias, incluidas academias militares, sistemas penitenciarios, facultades de medicina y amplios programas de salud mental y adicciones. Claudia tiene una amplia experiencia multicultural trabajando con agencias y audiencias en Japón, Brasil, Australia, Escocia, Islandia, Alemania, Inglaterra y Canadá. Muchos de sus libros y vídeos han sido traducidos y publicados en el extranjero.

Claudia es autora de Estrategias contra la depresión, Nunca me pasará a mí, Cambiando de rumbo, Mi padre me quiere, Mi padre tiene una enfermedad, Repite después de mí, Nunca es tarde para tener una infancia feliz, Caja de herramientas para la recaída, Un agujero en la acera, Hablando claro, El juego de los sellos, Estrategias familiares, Estrategias contra la ira y su título más reciente Engañada: Afrontar la traición sexual, las mentiras y los secretos. Ha producido varios CD de audio y más de veinte DVD. Todos los materiales de Claudia están disponibles en su página web , www.claudiablack.com.


Divulgaciones del ponente:
Financiera: Claudia Black es la Arquitecta Clínica del Centro Claudia Black para Adultos Jóvenes, Miembro Senior y Especialista del Programa de Adicción y Trauma en el Centro de Tratamiento Meadows. Recibe regalías como autora publicada. Claudia Black recibe honorarios por conferencias, grabaciones y regalías por libros de Psychotherapy Networker y PESI, Inc. No tiene relaciones financieras con organizaciones no elegibles.
No financieras: Claudia Black es miembro del consejo asesor de la Asociación Nacional de Niños con Adicciones y forma parte del consejo asesor de la Asociación Nacional de Consejeros sobre Alcoholismo y Abuso de Drogas.


Información adicional

Información sobre el programa

Acceso para autoestudio (no interactivo)

El acceso a este producto no caduca nunca.


Objetivos

  1. Teorizar sobre cómo el trauma racializado y la adicción se influyen mutuamente.
  2. Evaluar las distinciones entre el estrés traumático individual y colectivo a través de una lente racializada.
  3. Proponer intervenciones para el trauma racializado en el contexto de las conductas adictivas.
  4. Demostrar 5 intervenciones para el trauma racial en el contexto de las conductas adictivas.

Esquema

  • Los cinco tipos de respuestas al trauma
  • Las diferencias entre las experiencias traumáticas individuales y colectivas
  • Cómo se vive el trauma racializado en el contexto de la adicción
  • Las cinco anclas de la curación y la recuperación
  • Herramientas de recuperación de la adicción desde una perspectiva de trauma racializado
  • La curación colectiva del trauma y la adicción desde una perspectiva de trauma racializado

Público objetivo

  • Consejeros en adicciones
  • Consejeros
  • Terapeutas matrimoniales y familiares
  • Médicos
  • Psicólogos
  • Trabajadores sociales
  • Otras profesiones de salud mental

Reseñas

Garantía de satisfacción
Su satisfacción es nuestro objetivo y nuestra garantía. Las dudas deben dirigirse a info@pesi.eu.

Por favor, espere...

Volver arriba