Inscríbase hoy mismo en un curso en línea para aprender de forma flexible y a su propio ritmo, sin necesidad de horarios fijos.
La escritura consciente es una práctica expresiva que se centra en el momento presente y en el silencio, la introspección, el discernimiento y otros medios contemplativos. El duelo y la pérdida son omnipresentes; tarde o temprano, los experimentaremos. Aplicaremos la HM como medio terapéutico para examinar los dones que encierran el duelo y la pérdida. La MW utiliza todos los sentidos sin juzgar para expresar representaciones reales de nuestras experiencias internas y externas. Este enfoque terapéutico ayuda a cultivar relaciones más profundas con los clientes a medida que atraviesan el duelo. El proceso se mueve en tres ciclos, el intrapersonal, el interpersonal y el espiritual, ofreciendo medios hábiles para sostener el espacio terapéutico con compasión y amabilidad.
La escritura consciente proporciona vías hacia la plenitud. "Plenitud" incluye todos los aspectos de nuestra vida, no sólo los deseables y positivos, sino también los neutros, negativos o desagradables. Considerar la plenitud como si sólo estuviera hecha de experiencias positivas es incompleto y crea aversión. Este enfoque considera el dolor y la pérdida como parte de la totalidad.
Al final de nuestro tiempo juntos, será capaz de aplicar las enseñanzas de la compasión y facilitar el crecimiento intrapersonal de sus clientes utilizando prácticas sencillas para entrar en contacto con el duelo y la pérdida. Además, empleará estos conocimientos en la vida cotidiana al investigar sus respuestas ante la pérdida y el duelo. Es más fácil enseñar lo que experimentamos de primera mano. Evaluará y aplicará Mindfulness, con sus cuatro fundamentos, a la práctica de la escritura como medio terapéutico de navegar por el duelo y la pérdida. Verá cómo "Nuestra tendencia a la autoprotección nos lleva a almacenar las emociones conflictivas del duelo en algún rincón oscuro y estrecho de la mente o el cuerpo. Pero la evitación o la resistencia al duelo sólo intensifican el dolor". Fran Ostaseki
Extrapolará el impacto universal de la pandemia de COVID-19 y el duelo colectivo que se está produciendo y cómo mejorar los resultados clínicos facilitando el MW como medida preventiva.
Este programa de autoaprendizaje consta de 1,5 horas reloj de formación continua. Los requisitos y aprobaciones de créditos varían según el país y los organismos reguladores locales. Por favor, guarde el esquema del curso, el certificado de finalización que recibirá de la actividad y póngase en contacto con su organización reguladora local para determinar la elegibilidad y los requisitos específicos.
Tipo de archivo | Nombre del archivo | Número de páginas | |
---|---|---|---|
Manual - Duelo y pérdida (1.2 MB) | 18 páginas | Disponible tras la compra | |
Transcripción - Mindful Writing (64.5 KB) | 11 Páginas | Disponible tras la compra | |
Manual - Duelo y pérdida - Francés (1.2 MB) | 18 páginas | Disponible tras la compra | |
Transcripción - Mindful Writing - Francés (64.5 KB) | 11 Páginas | Disponible tras la compra | |
Manual - Duelo y pérdida - Italiano (1.2 MB) | 18 páginas | Disponible tras la compra | |
Transcripción - Mindful Writing - Italiano (64.5 KB) | 11 Páginas | Disponible tras la compra | |
Manual - Duelo y pérdida - Alemán (1.2 MB) | 18 páginas | Disponible tras la compra | |
Manual - Duelo y pérdida - Español (1.2 MB) | 18 páginas | Disponible tras la compra |
La Dra. Marianela Medrano nació y creció en la República Dominicana y vive en Connecticut desde 1990. Poeta y escritora de no ficción y ficción, es doctora en psicología. Su obra literaria ha aparecido en numerosas antologías y revistas de Latinoamérica, Europa y Estados Unidos. Es fundadora de Palabra Counseling & Training Center, LLC. Su TEDTALK en el Ursuline College habla de su trabajo e investigación sobre el pueblo taíno: youtube.com.
La Dra. Medrano se ha formado en mindfulness y espiritualidad en diversos entornos. Es instructora/facilitadora de alimentación consciente. Además, es profesora certificada de meditación de atención plena con Tara Brach y Jack Kornfield a través de The Sounds True Foundation, un programa para la enseñanza de prácticas basadas en la conciencia y la compasión. Es mentora/supervisora de la Federación Internacional de Biblio/poleoterapia, IFBPT.
La Dra. Medrano ha dado conferencias en muchos países, entre ellos España, India, Colombia, El Salvador, Panamá, República Dominicana y Puerto Rico. Ha trabajado con diversas poblaciones y en varios temas de salud mental, como la adicción a las drogas y al alcohol, los trastornos alimentarios, la depresión, la ansiedad y el asesoramiento familiar y matrimonial.
En 2023, la Dra. Medrano recibió una subvención de la Fundación de la Familia Bess, que está utilizando para investigar el mindfulness como vehículo para impulsar iniciativas ecológicas centradas en la atención interespecies en la República Dominicana.
Divulgaciones del ponente:
El acceso a este producto no caduca nunca.
Si desea un esquema más detallado que incluya horarios o duraciones de tiempo, póngase en contacto con cepesi@pesi.com. ** No está disponible la pestaña "Acceso al autoaprendizaje".
Garantía de satisfacción
Su satisfacción es nuestro objetivo y nuestra garantía. Las dudas deben dirigirse a info@pesi.eu.
Por favor, espere...