Ir al contenido principal
No se ha encontrado
Seminario digital

Enfoques de las Primeras Naciones para la curación del trauma: Sabiduría ancestral y recuperación del alma


Orador:
Doctora Patricia Vickers
Duración:
1 hora 9 minutos
Idioma:
Presentado en EN y FR, subtítulos en EN, ES, DE, IT, y FR, folletos en EN, ES, DE, IT, y FR
Derechos de autor:
12 Jun, 2024
Código del producto:
POS059853
Tipo de soporte:
Seminario digital


Descripción

La colonización ha tenido un impacto duradero en el campo de la salud mental, dando forma a prejuicios culturales y perpetuando traumas que siguen afectando a las comunidades en la actualidad. En esta sesión, la Dra. Patricia Vickers explora la intersección de la neurociencia con prácticas de curación ancestrales como la neurorretroalimentación y las ceremonias. Después de esta sesión, se marchará con herramientas tangibles para abordar la evaluación y el trauma intergeneracional en las comunidades de las Primeras Naciones.

Crédito


Crédito de autoaprendizaje

Este programa de autoaprendizaje consta de 1,25 horas reloj de formación continua. Los requisitos y aprobaciones de créditos varían según el país y los organismos reguladores locales. Por favor, guarde el esquema del curso, el certificado de finalización que reciba de la actividad y póngase en contacto con su organización reguladora local para determinar la elegibilidad y los requisitos específicos. 



Volantes

Altavoz

Perfil de Patricia Vickers, PhD

Doctora Patricia Vickers Seminarios y productos relacionados


La doctora Patricia Vickers es psicoterapeuta de las Primeras Naciones, consultora y ex directora clínica de salud mental y bienestar de la provincia de Columbia Británica con la Autoridad Sanitaria de las Primeras Naciones. La Dra. Vickers ha desarrollado, dirigido y facilitado cursos de formación sobre traumas a más de 200 proveedores de servicios de las Primeras Naciones en Columbia Británica y ha estado contratada por las comunidades de las Primeras Naciones de la costa noroeste durante más de veinticinco años, adquiriendo conocimientos sobre la interconexión de los modos ancestrales con la psicoterapia. Su investigación (formal e informal) se ha centrado en la eficacia del neurofeedback para el tratamiento del trauma intergeneracional en dos comunidades de las Primeras Naciones. La Dra. Vickers sigue hablando a nivel internacional sobre la intersección de las formas tradicionales de curación y la neuropsicoterapia.

 

Divulgaciones del ponente:

Financiera: Patricia Vickers mantiene una consulta privada y una relación laboral con Nuxalk Health & Wellness. Recibe honorarios como conferenciante de PESI, Inc. No tiene relaciones financieras relevantes con organizaciones no elegibles.
No financieras: Patricia Vickers no tiene relaciones no financieras relevantes.

 

 


Objetivos

  1. Articular el contexto histórico de la colonización y sus repercusiones en los clientes de las Primeras Naciones 

  2. Aplicar prácticas de evaluación culturalmente competentes e informadas sobre el trauma al trabajar con clientes de las Primeras Naciones 

  3. Comprender la intersección de la neurociencia y las creencias básicas fundamentales de las Primeras Naciones en el contexto de la curación del trauma. 

Esquema

  • Repasar el impacto histórico de la colonización en las Primeras Naciones y las repercusiones del trauma intergeneracional 
  • Discutir la ley ancestral tal y como se aplica a la curación y la reparación en la cultura de las Primeras Naciones. 
  • Discutir la importancia de las prácticas de evaluación culturalmente competentes e informadas sobre el trauma para los clientes de las Primeras Naciones. 
  • Conecte la neurociencia y las formas de curación ancestrales y discuta la aplicación a la curación del trauma 
  • Revisión Ejemplos de casos de un enfoque ceremonial de la curación 

Público objetivo

  • Todos los interesados en el derecho ancestral de las Primeras Naciones y en los servicios sociales y públicos actuales

Reseñas

5
4
3
2
1

En general: 4.7

Total de reseñas: 563

Garantía de satisfacción
Su satisfacción es nuestro objetivo y nuestra garantía. Las dudas deben dirigirse a info@pesi.eu.

Por favor, espere...

Volver arriba