Ir al contenido principal
No se ha encontrado
Seminario digital

Terapia de artes expresivas como intervenciones de base somática con el trauma

Utilizar el ritmo, el movimiento, el sonido y las imágenes para la conciencia incorporada

Orador:
Cathy Malchiodi, PhD, ATR-BC, LPCC, LPAT, REAT
Duración:
1 hora 40 minutos
Idioma:
Presentado en EN, subtítulos en EN, ES, DE, IT y FR, folletos en EN, ES, DE, IT y FR
Derechos de autor:
27 ago, 2020
Código del producto:
POS057030
Tipo de soporte:
Seminario digital


Descripción

La neurobiología nos ha demostrado que debemos "entrar en razón" cuando se trata de restaurar la mente y el cuerpo después de un trauma. La terapia de artes expresivas es un enfoque de base somática que aborda no sólo a través de métodos cerebrales, sino también la experiencia sensorial corporal del trauma de maneras que ningún otro método puede.

Esta presentación le proporciona los conceptos básicos necesarios para aplicar enfoques expresivos que ayuden a los clientes a acceder a la conciencia corporal y a abordar eficazmente las experiencias que dejan a los individuos atrapados en el terror, el aislamiento y la vergüenza. Los participantes aprenderán específicamente a integrar técnicas sencillas rítmicas, orientadas al movimiento, de creación de imágenes y otras que ayudarán a los clientes traumatizados a empezar a sentirse de nuevo seguros, tranquilos y animados.

Crédito


Crédito de autoaprendizaje

Este programa de autoaprendizaje consta de 1,75 horas reloj de formación continua. Los requisitos y aprobaciones de créditos varían según el país y los organismos reguladores locales. Por favor, guarde el esquema del curso, el certificado de finalización que recibirá de la actividad y póngase en contacto con su organización reguladora local para determinar la elegibilidad y los requisitos específicos. 



Volantes

Altavoz

Perfil de Cathy Malchiodi, PhD, ATR-BC, LPCC, LPAT, REAT

Cathy Malchiodi, doctora, ATR-BC, LPCC, LPAT, REAT Seminarios y productos relacionados


Cathy A. Malchiodi, PhD, ATR-BC, LPCC, LPAT, REAT, es una terapeuta de artes expresivas y arteterapeuta que ha pasado más de 30 años trabajando con individuos con estrés traumático y estudiando cómo las artes apoyan la reparación, la integración y la recuperación del trauma. Es fundadora y directora ejecutiva del Instituto de Prácticas Informadas por el Trauma y Terapia de Artes Expresivas, que forma a profesionales de la salud mental y la atención sanitaria en entornos médicos, educativos y comunitarios y colabora en la ayuda en catástrofes y en esfuerzos humanitarios en todo el mundo. Cathy ha realizado más de 500 presentaciones como invitada en EE.UU., Canadá, Europa, Oriente Medio, Asia y Australia y ha publicado numerosos artículos, capítulos y más de 20 libros, entre ellos Trauma and Expressive Arts Therapy: Brain, Body and Imagination in the Healing Process, Understanding Children's Drawings, Handbook of Art Therapy, Creative Arts and Play Therapy for Attachment Problems y Creative Interventions with Traumatized Children. Ha recibido numerosos premios por sus distinguidos servicios, contribuciones clínicas y logros a lo largo de su vida, incluidos los honores del Kennedy Center y Very Special Arts de Washington, DC. Apasionada defensora del papel de las artes en la salud, es escritora colaboradora de Psychology Today Online con más de 5 millones de lectores y artista visual y músico ocasional de ukelele y hulusi.  

 

Divulgaciones del ponente:
Financiera: Cathy Malchiodi es cofundadora y presidenta de Arteterapia sin Fronteras. Tiene una relación laboral con el Instituto de Prácticas Informadas por el Trauma y Terapia de Artes Expresivas, el Prescott College y la Universidad de Lesley. Cathy Malchiodi es escritora sindicada para Psychology Today. Recibe derechos de autor como autora publicada. Cathy Malchiodi recibe honorarios por conferencias, grabaciones y regalías por libros de PESI, Inc. No tiene relaciones financieras relevantes con organizaciones no elegibles.
No financiero: Cathy Malchiodi es miembro de la American Art Therapy Association, la American Counseling Association, la Association for Humanistic Counseling, la Association for Creativity in Counseling y la International Traumatic Stress Society.


Información adicional

Información sobre el programa

Acceso para autoestudio (no interactivo)

El acceso a este producto no caduca nunca.


Objetivos

  1. Determine por qué el ritmo, el movimiento, el sonido y la imaginería son enfoques de base somática para el trauma
  2. Aplicar al menos tres intervenciones expresivas para apoyar la autorregulación y la corregulación en personas traumatizadas
  3. Evaluar los papeles de la interocepción, la exterocepción y la propiocepción en las artes expresivas y el estrés traumático

Esquema

Cómo aborda el trauma la terapia de artes expresivas

  • Por qué el ritmo corporal es una base natural para la reparación de traumatismos
  • Intervenciones sencillas de ritmo y sonido para apoyar la autorregulación y la seguridad corporal

Interocepción, Exterocepción y Propiocepción: Tres conceptos clave para restablecer un buen ritmo en el cuerpo

  • Utilizar la imaginería y el movimiento para aprovechar las experiencias de interocepción
  • Cómo combinar la imaginería y el movimiento para favorecer la sintonización, la sintonía y la sincronía

Público objetivo

  • Consejeros
  • Terapeutas matrimoniales y familiares
  • Trabajadores sociales
  • Psicólogos
  • Psicoterapeutas
  • Otros profesionales de la salud mental

Reseñas

Garantía de satisfacción
Su satisfacción es nuestro objetivo y nuestra garantía. Las dudas deben dirigirse a info@pesi.eu.

Por favor, espere...

Volver arriba