Inscríbase hoy mismo en un curso en línea para aprender de forma flexible y a su propio ritmo, sin necesidad de horarios fijos.
El estrés y los traumas basados en la raza siempre han existido en nuestras prácticas, pero ¿sabemos cómo identificarlos y abordarlos realmente? Tanto si ha sentido o no las heridas traumáticas del racismo como si ha experimentado en carne propia los factores estresantes basados en la raza, esta grabación le ayudará a aprender a adoptar una postura antirracista en su práctica que ayudará a los clientes a encontrar seguridad y curación en su trabajo conjunto.
La Dra. Williams es una renombrada investigadora sobre traumas basados en la raza y disparidades en salud mental, además de investigar terapias asistidas por psicodélicos para personas de color. En esta grabación especial e inspiradora, profundizará en cómo los efectos del racismo se manifiestan en su consulta, y en formas eficaces de ser el cambio empezando por un cliente cada vez.
Este programa de autoaprendizaje consta de 1,25 horas reloj de formación continua. Los requisitos y aprobaciones de créditos varían según el país y los organismos reguladores locales. Por favor, guarde el esquema del curso, el certificado de finalización que reciba de la actividad y póngase en contacto con su organización reguladora local para determinar la elegibilidad y los requisitos específicos.
Tipo de archivo | Nombre del archivo | Número de páginas | |
---|---|---|---|
Manual - Ser el cambio (3,7 MB) | 19 páginas | Disponible tras la compra | |
Transcripción (94.5 KB) | 30 páginas | Disponible tras la compra | |
Manual - Ser el cambio - Francés (3,7 MB) | 19 páginas | Disponible tras la compra | |
Transcripción - Francés (94,5 KB) | 30 páginas | Disponible tras la compra | |
Manual - Ser el cambio - Italiano (3.7 MB) | 19 páginas | Disponible tras la compra | |
Transcripción - Italiano (94.5 KB) | 30 páginas | Disponible tras la compra | |
Manual - Ser el cambio - Alemán (3,7 MB) | 19 páginas | Disponible tras la compra | |
Manual - Ser el cambio - Español (3.7 MB) | 19 páginas | Disponible tras la compra |
La Dra. Monnica T. Williams es psicóloga clínica titulada y profesora asociada de la Universidad de Ottawa, en la Facultad de Psicología, donde ocupa la Cátedra de Investigación de Canadá sobre Disparidades en Salud Mental. También es la Directora Clínica de la Clínica de Bienestar Conductual de Connecticut, donde supervisa y forma a los clínicos en tratamientos apoyados empíricamente. Antes de su traslado a Canadá, la Dra. Williams formó parte del profesorado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Pensilvania (2007-2011), de la Universidad de Louisville en Ciencias Psicológicas y del Cerebro (2011-2016), donde ejerció como Directora del Centro de Disparidades en Salud Mental, y de la Universidad de Connecticut (2016-2019), donde tuvo nombramientos tanto en Ciencias Psicológicas como en Psiquiatría. La investigación de la Dra. Williams se centra en la salud mental, la cultura y la psicopatología de los BIPOC, y ha publicado más de 150 artículos científicos sobre estos temas. Sus proyectos actuales incluyen la evaluación de los traumas basados en la raza, las barreras al tratamiento en el TOC, la mejora de la competencia cultural en la prestación de servicios de atención a la salud mental y las intervenciones para reducir el racismo. Esto incluye su trabajo como IP en un estudio multisitio sobre la psicoterapia asistida con MDMA para el TEPT en personas de color. También imparte cursos de formación sobre diversidad a nivel nacional para programas de psicología clínica, conferencias científicas y organizaciones comunitarias. Ha sido la líder del SIG afroamericano de la Asociación de Terapias Conductuales y Cognitivas (ABCT) y actualmente es la presidenta de sus Estándares Educativos de Formación Académica (ATES). Es editora asociada de Behavior Therapy. También forma parte del consejo editorial de Cognitive Behaviour Therapy, Canadian Psychology, International Journal of Mental Health, Journal of Obsessive Compulsive and Related Disorders y Cognitive Behavioral Therapist. Es miembro del Consejo Asesor Científico de la Fundación Internacional para el TOC y cofundadora de su Consejo de Diversidad. Su trabajo ha aparecido en varios medios de comunicación importantes, como NPR, CBS, Huffington Post y el New York Times.
Divulgaciones del orador:
Financieras: La Dra. Monnica Williams tiene relaciones laborales con Behavioral Wellness Clinic, Behavioral Wellness Clinic & New England OCD Institute, LLC, y la Universidad de Ottawa. Recibe regalías como autora publicada. La Dra. Williams recibe subvenciones de la Source Research Foundation. Recibe honorarios por conferencias, grabaciones y regalías por libros de Psychotherapy Networker y PESI, Inc. No tiene relaciones financieras relevantes con organizaciones no elegibles.
No financieras: La Dra. Monnica Williams es miembro de la Canadian Association for Behavioral & Cognitive Therapies, la Association for Psychological Science y la Association for Contextual Behavioral Science. Forma parte de la junta directiva de Psychedelic Medicines and Therapies y de la Source Research Foundation. La Dra. Williams forma parte del consejo editorial de varias revistas académicas; para obtener una lista completa, póngase en contacto con PESI, Inc.
El acceso a este producto no caduca nunca.
Garantía de satisfacción
Su satisfacción es nuestro objetivo y nuestra garantía. Las dudas deben dirigirse a info@pesi.eu.
Por favor, espere...