Inscríbase hoy mismo en un curso en línea para aprender de forma flexible y a su propio ritmo, sin necesidad de horarios fijos.
Los clientes con traumas suelen evitar cualquier cosa que les recuerde a ellos. A medida que se retiran a la seguridad percibida, pronto se encuentran realizando cada vez menos actividades, abandonando los comportamientos positivos y descuidando las relaciones que les aportaban alegría y significado.
Es un patrón crónico de evitación que mantiene y empeora sus síntomas. Y sin romper este patrón su plan de tratamiento puede no ir a ninguna parte.
La activación conductual (AB) le proporciona las herramientas que necesita para enfrentarse frontalmente a las conductas de evitación y volver a implicar a los clientes en las actividades que les proporcionan la seguridad, la confianza y el apoyo que necesitan para permanecer en terapia y sumergirse en emociones y recuerdos incómodos con usted en las sesiones. Beneficioso tanto como intervención independiente para el TEPT como una valiosa herramienta de preparación para los tratamientos centrados en el trauma que ya esté utilizando, el AB ayuda a los clientes a disminuir los patrones de evitación y reducir sus síntomas de TEPT mediante la identificación y consecución de las conductas objetivo.
Esta formación de un día le proporcionará una guía paso a paso para utilizar la activación conductual en su práctica traumatológica, de modo que pueda ayudar a los clientes a reducir la evitación, reanudar los comportamientos valorados y ¡reincorporarse a sus vidas!
Observe y descubra:
¡No puede permitirse dejar este valioso enfoque terapéutico fuera de su caja de herramientas para el tratamiento de traumas!
¡Compre hoy mismo!
Este programa de autoaprendizaje consta de 6,25 horas reloj de formación continua. Los requisitos y aprobaciones de créditos varían según el país y los organismos reguladores locales. Por favor, guarde el esquema del curso, el certificado de finalización que recibirá de la actividad y póngase en contacto con su organización reguladora local para determinar la elegibilidad y los requisitos específicos.
Tipo de archivo | Nombre del archivo | Número de páginas | |
---|---|---|---|
Manual - Activación conductual para el trauma (2.1 MB) | 70 páginas | Disponible tras la compra | |
Manual - Activación conductual para el trauma - Francés (2.1 MB) | 70 páginas | Disponible tras la compra | |
Manual - Activación conductual para el trauma - Italiano (2.1 MB) | 70 páginas | Disponible tras la compra | |
Manual - Activación conductual para el trauma - Alemán (2.1 MB) | 70 páginas | Disponible tras la compra | |
Manual - Activación conductual para el trauma - Español (2.1 MB) | 70 páginas | Disponible tras la compra |
La doctora Lisa Campbell es la coordinadora del programa del Equipo Clínico de TEPT del VA de San Diego, condado sur. La Dra. Campbell está especializada en el tratamiento del TEPT y durante los últimos 20 años ha tratado a todo tipo de supervivientes de traumas, tanto para la VA como en su consulta privada.
La Dra. Campbell es coautora de Activación conductual para el TEPT: A Workbook for Men (Althea Press, 2018) y profesora adjunta de Psicología en la Universidad de California en San Diego, donde desempeña un papel activo en la formación de psicólogos. Obtuvo su doctorado en psicología clínica en la Universidad Nevada, Reno.
Divulgaciones de la ponente:
Financieras: La Dra. Lisa Campbell tiene relaciones laborales con el VA San Diego Healthcare System y la Universidad de California. Recibe regalías como autora publicada. La Dra. Campbell recibe honorarios por conferencias y derechos de grabación de PESI, Inc. No tiene relaciones financieras relevantes con organizaciones no elegibles.
No financieras: La Dra. Lisa Campbell no tiene relaciones no financieras relevantes.
El acceso a este producto no caduca nunca.
Garantía de satisfacción
Su satisfacción es nuestro objetivo y nuestra garantía. Las dudas deben dirigirse a info@pesi.eu.
Por favor, espere...