Inscríbase hoy mismo en un curso en línea para aprender de forma flexible y a su propio ritmo, sin necesidad de horarios fijos.
Únase al Dr. Stephen Porges, desarrollador de la teoría polivagal (PVT) -también conocida como la neurociencia de la seguridad- mientras le guía a través de una perspectiva para comprender el comportamiento social atípico, la actitud defensiva, las respuestas al estrés y las comorbilidades de salud mental de muchos individuos del espectro. A través de la lente de la PVT, aprenderá cómo:
A través de la investigación y la comprensión de la ciencia, este taller proporciona una comprensión más compasiva de la grave desregulación social y emocional de los autistas y una narrativa más optimista para minimizar estos comportamientos perturbadores.
Este programa de autoaprendizaje consta de 1,5 horas reloj de formación continua. Los requisitos y aprobaciones de créditos varían según el país y los organismos reguladores locales. Por favor, guarde el esquema del curso, el certificado de finalización que recibirá de la actividad y póngase en contacto con su organización reguladora local para determinar la elegibilidad y los requisitos específicos.
Tipo de archivo | Nombre del archivo | Número de páginas | |
---|---|---|---|
Manual - Intervenciones en el autismo (4,7 MB) | 58 páginas | Disponible tras la compra | |
Transcripción - Intervenciones en autismo a través de la lente de la teoría polivagal (103.7 KB) | 19 páginas | Disponible tras la compra | |
Instrucciones para el autoestudio de los educadores de Illinois (15.4 KB) | Disponible tras la compra | ||
Formulario de evaluación de los educadores de Illinois (1.2 MB) | Disponible tras la compra | ||
Instrucciones para obtener créditos ASHA - Sólo autoaprendizaje (64.4 KB) | Disponible tras la compra | ||
Manual - Intervenciones en el autismo - Francés (4,7 MB) | 58 páginas | Disponible tras la compra | |
Manual - Intervenciones en el autismo - Italiano (4.7 MB) | 58 páginas | Disponible tras la compra | |
Manual - Intervenciones en el autismo - Alemán (4,7 MB) | 58 páginas | Disponible tras la compra | |
Manual - Intervenciones en el autismo - Español (4.7 MB) | 58 páginas | Disponible tras la compra |
Stephen W. Porges, PhD, es un distinguido científico universitario de la Universidad de Indiana, donde es el director fundador del Consorcio de Investigación del Estrés Traumático dentro del Instituto Kinsey. Es catedrático de psiquiatría en la Universidad de Carolina del Norte y catedrático emérito en la Universidad de Illinois en Chicago y en la Universidad de Maryland, y es uno de los fundadores del Instituto Polivagal. El Dr. Porges fue presidente tanto de la Sociedad de Investigación Psicofisiológica como de la Federación de Asociaciones de Ciencias del Comportamiento y del Cerebro y ha recibido el Premio al Desarrollo de Investigadores Científicos del Instituto Nacional de Salud Mental. Ha publicado aproximadamente 400 artículos científicos revisados por expertos en varias disciplinas, como anestesiología, ingeniería biomédica, medicina de cuidados críticos, ergonomía, fisiología del ejercicio, gerontología, neurología, neurociencia, obstetricia, pediatría, psiquiatría, psicología, psicometría, medicina espacial y abuso de sustancias. Sus investigaciones han sido citadas en más de 50.000 publicaciones revisadas por expertos. En 1994, el Dr. Porges propuso la Teoría Polivagal, una teoría que vincula la evolución del sistema nervioso autónomo de los mamíferos con el comportamiento social y subraya la importancia del estado fisiológico en la expresión de los problemas de comportamiento y los trastornos psiquiátricos. La teoría está dando lugar a tratamientos innovadores basados en la comprensión de los mecanismos que median en los síntomas observados en varios trastornos conductuales, psiquiátricos y físicos.
Es autor de La teoría polivagal: Fundamentos neurofisiológicos de las emociones, el apego, la comunicación y la autorregulación (Norton, 2011), La guía de bolsillo de la teoría polivagal: El poder transformador de sentirse seguro (Norton, 2017), Seguridad polivagal (Norton, 2021), coautora con Seth Porges de Our Body Polyvagal World (Norton, 2023), y coeditora con Deb Dana de Aplicaciones clínicas de la teoría polivagal: The Emergence of Polyvagal-Informed Therapies (Norton, 2018). La doctora Porges también es la creadora de una intervención basada en la música, el Safe and Sound Protocol™, que actualmente utilizan unos 3.000 terapeutas para mejorar el compromiso social espontáneo, reducir las sensibilidades auditivas y mejorar el procesamiento del lenguaje, la regulación del estado y el compromiso social espontáneo.
Divulgaciones del ponente:
El acceso a este producto no caduca nunca.
Si desea un esquema más detallado que incluya horarios o duraciones de tiempo, póngase en contacto con cepesi@pesi.com. ** No está disponible la pestaña "Acceso al autoaprendizaje".
Garantía de satisfacción
Su satisfacción es nuestro objetivo y nuestra garantía. Las dudas deben dirigirse a info@pesi.eu.
Por favor, espere...