Ir al contenido principal
No se ha encontrado
Seminario digital

Técnicas experimentales avanzadas de TCC

Conceptualización mejorada y técnicas basadas en el cuerpo

Orador:
Matis Miller, LCSW, ACT, DBT-LBC
Duración:
5 horas 57 minutos
Idioma:
Presentado en EN, subtítulos en EN, ES, DE, IT y FR, folletos en EN, ES, DE, IT y FR
Derechos de autor:
11 de mayo de 2023
Código del producto:
POS059224
Tipo de soporte:
Seminario digital


Descripción

"Entiendo la lógica, pero no siento el cambio".

Los clientes tienen dificultades con la TCC cuando pueden sentir que no capta plenamente lo profundamente arraigado que puede estar su sufrimiento.

Esta formación le enseñará la conceptualización de casos de siguiente nivel y los enfoques basados en el cuerpo para que pueda....

...desarrollar planes de tratamiento más específicos y ver cómo los clientes encarnan el cambio trabajado en la terapia.

Supere los esquemas problemáticos

...y ayudar a los clientes a formar nuevas estructuras de creencias para romper con los hábitos rígidos y destructivos.

¡Muévase más allá de los pensamientos problemáticos!

...e implementar técnicas basadas en el cuerpo que ayuden a los clientes a sentirse a cargo de sus mentes y emociones.

Lo mejor de todo es que el aprendizaje será divertido y sencillo: se utilizarán estudios de casos, actividades, herramientas visuales y ejercicios vivenciales.

Si desea llevar su TCC al siguiente nivel, ¡compre ahora!

Crédito


Crédito de autoaprendizaje

Este programa de autoaprendizaje consta de 6,0 horas reloj de formación continua. Los requisitos y aprobaciones de créditos varían según el país y los organismos reguladores locales. Por favor, guarde el esquema del curso, el certificado de finalización que reciba de la actividad y póngase en contacto con su organización reguladora local para determinar la elegibilidad y los requisitos específicos. 



Volantes

Altavoz

Perfil de Matis Miller, LCSW, ACT, DBT-LBC

Matis Miller, LCSW, ACT, DBT-LBC Seminarios y productos relacionados


Matis Miller, LCSW, ACT, DBT-LBC, es un trabajador social clínico licenciado y terapeuta cognitivo-conductual certificado con 18 años de experiencia especializado en trastornos emocionales y de personalidad graves, TEPT complejo, ansiedad en adolescentes y adultos y formación de padres. Es el fundador, director y supervisor del Centro de Terapia Cognitiva y Conductual de Nueva Jersey. El impresionante bagaje educativo y formativo de Matis incluye la certificación en TCC de la Academia de Terapia Cognitiva y el Instituto Beck de Terapia Cognitiva Conductual, la certificación de la Junta de Certificación DBT-Linehan en Terapia Dialéctica Conductual y está formado en EMDR.

La experiencia de Matis en TCC, DBT y terapia de esquemas le impulsó a fundar el Centro y a seleccionar a los mejores terapeutas para completar su equipo. Es un conferenciante experimentado en temas relacionados con la TCC y la TDC, dirigiéndose a padres, clientes y profesionales, y se centra principalmente en la supervisión, la educación y las consultas. Matis es autor del popular libro El niño incontrolable: Comprenda y controle los estados de ánimo perturbadores de su hijo con habilidades conductuales dialécticas (New Harbinger Publications, 2021).
 

Divulgaciones del orador:
Financieras: Matis Miller tiene una relación laboral con The Center for CBT of NJ. Recibe regalías como autor publicado. Matis Miller recibe honorarios por conferencias y derechos de grabación de PESI, Inc. No tiene relaciones financieras relevantes con organizaciones no elegibles.
No financieras: Matis Miller no tiene relaciones no financieras relevantes.


Información adicional

Información sobre el programa

Acceso para autoestudio (no interactivo)

El acceso a este producto no caduca nunca.

Si desea un esquema más detallado que incluya horarios o duraciones de tiempo, póngase en contacto con cepesi@pesi.com.


Objetivos

  1. Desarrollar una conceptualización exhaustiva de los problemas que presenta el cliente basada en el modelo cognitivo.
  2. Aplicar e integrar el diagrama de conceptualización cognitiva de forma colaborativa en las sesiones de tratamiento.
  3. Utilizar técnicas basadas en pruebas para descubrir y etiquetar las creencias básicas negativas subyacentes y los supuestos condicionales de los clientes.
  4. Aplicar una serie de estrategias cognitivas y conductuales para modificar las creencias, normas y suposiciones básicas subyacentes con el fin de mejorar los resultados del tratamiento.
  5. Ejecutar estrategias para identificar, desarrollar y reforzar las creencias básicas positivas en los clientes.
  6. Emplee intervenciones experienciales como la imaginería, la técnica de la silla y los juegos de rol para crear un cambio emocional duradero que mejore los resultados de los clientes.

Esquema

Terapia cognitivo-conductual: Visión general y evaluación del siguiente nivel
  • Modelo CBT y técnicas más practicadas
  • ¿Cuándo es necesario un trabajo de TCC más profundo?
  • Montaje y estructuración de las sesiones
  • Desmontando los mitos de la TCC
  • Últimas investigaciones sobre la TCC
Intervenciones avanzadas de TCC
  • Creencias y esquemas básicos avanzados
  • Cuestionarios clínicos: Identificación de creencias y esquemas básicos
  • Continuo cognitivo para las creencias irracionales
  • "Modelo Pac man" para desarrollar creencias y hábitos adaptativos
  • Superar las estrategias compensatorias (evitación, control, etc.)
  • La "técnica de la flecha hacia abajo" para las creencias básicas negativas
  • La "técnica de la flecha hacia arriba" para las creencias básicas positivas
  • Las fortalezas funcionan para un cambio duradero
  • Cuestionario para trascender los esquemas
  • Fichas de esquemas para conectar esquemas
  • Hoja de trabajo para reformular las creencias fundamentales
  • Estudio de caso: Un padre con una autocrítica muy arraigada
Técnicas Experienciales Avanzadas
  • Experimentos conductuales
  • Juegos de rol y técnicas basadas en la Gestalt
  • Las imágenes dialogan con las experiencias en el desarrollo temprano
  • Sistemas de creencias adaptativos
  • Enfoques basados en EMDR
  • Estudio de caso: Una mujer que sufre ansiedad grave. La terapia de exposición no funciona
Conceptualización colaborativa del caso: la "hoja de ruta" hacia el tratamiento
  • Resultados clínicos de la conceptualización colaborativa de casos
  • Diagrama de conceptualización cognitiva de Judy Beck
  • Cuándo y cómo compartir la conceptualización del caso con los clientes
  • Directrices para desarrollar la conceptualización
  • Directrices para la conceptualización colaborativa
  • Estudio de caso: Joven adulto que lucha contra la sensibilidad al rechazo
Temas especiales
  • Limitaciones y alcance de la práctica
  • Cómo superar las razones por las que la gente no cambia
  • Superar el miedo a las nuevas perspectivas

Público objetivo

  • Psicólogos
  • Psiquiatras
  • Consejeros
  • Trabajadores sociales
  • Psicoterapeutas
  • Terapeutas matrimoniales y familiares
  • Gestores de casos
  • Consejeros en adicciones
  • Otros profesionales de la salud mental

Reseñas

Garantía de satisfacción
Su satisfacción es nuestro objetivo y nuestra garantía. Las dudas deben dirigirse a info@pesi.eu.

Por favor, espere...

Volver arriba