Ir al contenido principal
No se ha encontrado
Seminario digital

Teoría polivagal de 2 días para la recuperación encarnada del trauma

Formación para la certificación como Profesional Clínico Certificado en Trauma (CCTP)

Orador:
Arielle Schwartz, PhD, CCTP-II, E-RYT, EMDR-C
Duración:
12 horas 30 minutos
Idioma:
Presentado en EN, subtítulos en EN, ES, DE, IT y FR, folletos en EN, ES, DE, FR e IT
Derechos de autor:
13 Nov, 2023
Código del producto:
POS059232
Tipo de soporte:
Seminario digital



Descripción

La recuperación del trauma consiste tanto en curar el cuerpo como la mente.

Sin embargo, tan a menudo, el enfoque de la curación implica volver a contar la historia del pasado sin abordar los desequilibrios fisiológicos que el trauma deja a su paso.

Aunque reconozca el valor de introducir el cuerpo en el tratamiento del trauma, es posible que no sepa cómo hacerlo con eficacia.

Observe a Arielle Schwartz, PhD, CCTP-II, E-RYT, voz líder internacional en la curación del TEPT y el trauma complejo, mientras tiende un puente en el camino de la curación entre la psique y el cuerpo.

Basándose en los principios de la teoría polivagal, la neurociencia afectiva y la atención informada sobre el trauma, la Dra. Schwartz le guiará a través de herramientas somáticas basadas en la investigación, la respiración basada en el yoga, el movimiento y las prácticas de concienciación para reducir las cargas del trauma, la ansiedad, el pensamiento obsesivo y los sentimientos de desesperanza del cuerpo y la mente de su cliente.

A medida que sus clientes se sientan fortalecidos por estos cambios, podrá ayudarles con más éxito a curarse del dolor del pasado.

Observe y aprenda:

  • Estrategias de corregulación para dotar de recursos al sistema nervioso del cliente
  • Técnicas de estimulación del nervio vago para regular inmediatamente el sistema nervioso del cliente
  • Estrategias cuerpo-mente para prepararse con seguridad para un trabajo más profundo de recuperación del trauma
  • Técnicas de estimulación bilateral para conectar el cerebro y el cuerpo
  • Encarnación personalizada y prácticas basadas en el yoga para desarrollar la resiliencia
  • Los sistemas internos del cliente para identificar y superar las barreras al tratamiento
  • ¡Y mucho más!

Cuando complete esta formación, será inmediatamente elegible para convertirse en un Profesional Clínico Certificado en Trauma (CCTP)*....

Le brinda la oportunidad de destacar entre la multitud y de hacer saber a sus clientes y colegas que ha invertido el tiempo y el esfuerzo necesarios para ofrecer un tratamiento del más alto nivel.

¡Y su primer año de certificación es GRATUITO (un valor de 99,99 $)!

¡No se pierda esta oportunidad de intensificar y ampliar su tratamiento del trauma para ayudar a su cliente a liberar el trauma de su cuerpo y crear una mayor sensación de libertad y posibilidad para el futuro!


CERTIFICACIÓN SIMPLIFICADA

  • Sin tasas ocultas - PESI paga su tasa de solicitud (un valor de 99 $)*!
  • Simplemente complete esta formación y la evaluación posterior al evento incluida en esta formación, y su solicitud para ser un Profesional Clínico Certificado en Trauma a través de Evergreen Certifications estará completa.*

Los asistentes recibirán la documentación de la designación CCTP de Evergreen Certifications entre 4 y 6 semanas después de su finalización.

*Se aplican normas profesionales. Visite www.evergreencertifications.com/CCTP para conocer los requisitos profesionales.

Crédito


Crédito de autoaprendizaje

Este programa de autoaprendizaje consta de 12,5 horas reloj de formación continua. Los requisitos y aprobaciones de créditos varían según el país y los organismos reguladores locales. Por favor, guarde el esquema del curso, el certificado de finalización que reciba de la actividad y póngase en contacto con su organización reguladora local para determinar la elegibilidad y los requisitos específicos. 



Volantes

Altavoz

Perfil de Arielle Schwartz, PhD, CCTP-II, E-RYT, EMDR-C

Arielle Schwartz, Doctora, CCTP-II, E-RYT, EMDR-C Seminarios y productos relacionados


Arielle Schwartz, Doctora, CCTP-II, E-RYT, EMDR-C, es psicóloga clínica licenciada, profesional certificada en traumas complejos, consultora de EMDR y profesora de yoga Kripalu. Es una conferenciante solicitada internacionalmente, voz destacada en el campo de la recuperación del trauma y autora de ocho libros, entre ellos El cuaderno de trabajo del TEPT complejo, Terapia EMDR y psicología somática, La guía del crecimiento postraumáticoy Teoría polivagal aplicada en el yoga.

Como fundadora del Center for Resilience Informed Therapy, su trabajo está enraizado en el movimiento de la psicología positiva, que se centra en potenciar los recursos y fomentar el crecimiento. Ofrece un enfoque terapéutico integrador mente-cuerpo que incluye terapia relacional, psicología somática, terapia EMDR, terapia de trabajo por partes y yoga terapéutico para el trauma. Elogiada por el Dr. Stephen Porges, Arielle está especializada en la aplicación de su teoría polivagal, que se centra en abordar los desequilibrios del sistema nervioso autónomo que subyacen a la mayoría de los trastornos mentales y físicos. Su trabajo puede encontrarse en Shift Network, Sounds True, Psychotherapy Networker, Embody Lab, Art of Living y Omega Institute, entre otros.

Divulgaciones del ponente:
Financiera: La Dra. Arielle Schwartz mantiene una consulta privada y es formadora de Advanced EMDR Therapy Trainings. Recibe regalías como autora publicada y recibe compensaciones como presentadora internacional e instructora de yoga. La Dra. Schwartz es consultora remunerada de Evergreen Certifications. Recibe honorarios por conferencias, grabaciones y regalías por libros de PESI, Inc. No tiene relaciones financieras relevantes con organizaciones no elegibles.
No financiero: La Dra. Arielle Schwartz es miembro de la Asociación Americana de Psicología y de la Yoga Alliance.


Información adicional

Información sobre el programa

Acceso para autoestudio (no interactivo)

El acceso a este producto no caduca nunca. Si desea un esquema más detallado que incluya horarios o duraciones de tiempo, póngase en contacto con cepesi@pesi.com.


Objetivos

  1. Comprenda la relación entre el estrés, los traumas y su salud.
  2. Aplicar la teoría polivagal dentro de la terapia.
  3. Evalúe la neurocepción de seguridad y amenaza.
  4. Discuta la respuesta escalonada a la amenaza y los estados híbridos del sistema nervioso.
  5. Demostrar técnicas de enraizamiento y orientación que aumenten los recursos del cliente.
  6. Reconocer los beneficios de la corregulación y del sistema de compromiso social.
  7. Conozca la variabilidad de la frecuencia cardiaca (VFC) en relación con la gestión del estrés.
  8. Demuestre cómo mejorar la salud mediante la estimulación natural del nervio vago.
  9. Explique las intervenciones "de arriba abajo" y "de abajo arriba".
  10. Aplique herramientas para ayudar a los clientes a ampliar su ventana de tolerancia.
  11. Aplicar los principios de la psicología somática en la recuperación del trauma.
  12. Ofrezca prácticas de yoga terapéutico a sus clientes.

Esquema

La neurociencia del trauma:
Cómo se mantiene el trauma en el cuerpo y la mente

  • Cuándo el trauma agudo se convierte en TEPT y la diferencia con el TEPT complejo
  • Las heridas tempranas del apego y el patrón del sistema nervioso
  • Cómo el trauma transgeneracional, el trauma colectivo y la epigenética moldean el sistema nervioso autónomo

Evaluación y diagnóstico diferencial:
Abordar las comorbilidades en el tratamiento de traumatismos

  • Cómo el trauma puede subyacer a otros diagnósticos de presentación
  • Diferenciación entre bipolar, TDAH, trastorno depresivo mayor, trastornos de la personalidad y traumatismos
  • Cómo el sistema nervioso autónomo determina la salud de nuestro sistema inmunológico

Aplicación de la teoría polivagal al tratamiento del trauma:
Recurra al sistema nervioso del cliente

  • Psicoeducación sobre cómo está cableado el sistema nervioso para mantenernos a salvo
  • Herramientas clave de evaluación del modelo de teoría polivagal aplicada
  • Estrategias para la corregulación como imperativo biológico
  • Estrategias para el conocimiento de la proximidad y la dotación de recursos relacionales

10 técnicas naturales de estimulación del nervio vago
Promueven la regulación, la relajación y la calma en el cuerpo

  • Promueven la regulación, la relajación y la calma en el organismo
  • Aumentar el tono del nervio vago para mejorar la salud
  • Cómo se relaciona la variabilidad de la frecuencia cardiaca (VFC) con la gestión del estrés
  • Formas de medir la salud del sistema nervioso autónomo
  • Cómo la fascia o matriz del tejido conjuntivo es esencial para la comunicación mente-cuerpo
  • Respiración consciente para reducir el estrés

Un camino corporal para la recuperación del trauma
Aplicar los principios de la psicoterapia somática y corporal

  • Prepare con seguridad a los clientes para el trabajo más profundo de recuperación del trauma con estrategias de recursos mente-cuerpo
  • Técnicas de estimulación bilateral para la integración cerebro-cuerpo
  • Ayudar al cliente a trabajar de forma segura el material traumático a un ritmo que pueda tolerar
  • Investigación, riesgos y limitaciones del tratamiento

Considerar los sistemas internos del cliente para superar las barreras del tratamiento

  • Navegar por las partes "resistentes" del sistema interior del cliente
  • Atender a las necesidades biológicas contrapuestas de cercanía y separación
  • Perspectivas polivagales sobre la dinámica del apego de aproximación-evitación
  • Trabaje de forma consciente con los ciclos de ruptura y reparación

Yoga terapéutico para la recuperación del trauma
Aplicar los principios de la teoría polivagal con la conciencia mente-cuerpo

  • Intersección de la investigación sobre neuroplasticidad aplicada al tratamiento de traumas
  • Facilitar prácticas de atención plena sensibles al trauma
  • Estrategias para la autocompasión y la bondad amorosa
  • La ciencia de la neuroplasticidad aplicada a la movilización consciente
  • Prácticas de meditación y yoga nidra informadas por el trauma
  • Potenciar el crecimiento tras el trauma y ayudar a los clientes a crear resiliencia

Público objetivo

  • Consejeros
  • Trabajadores sociales
  • Psicólogos
  • Gestores de casos
  • Consejeros en adicciones
  • Arteterapeutas
  • Terapeutas matrimoniales y familiares
  • Enfermeras
  • Médicos
  • Otros profesionales de la salud mental

Reseñas

Garantía de satisfacción
Su satisfacción es nuestro objetivo y nuestra garantía. Las dudas deben dirigirse a info@pesi.eu.

Por favor, espere...

Volver arriba