Ir al contenido principal
No se ha encontrado
Seminario digital

Terapia cognitivo-conductual de 2 días en la práctica

Técnicas eficaces para tratar la ansiedad, la depresión, el trauma y la agitación familiar

Orador:
Avidan Milevsky, Doctor, LCPC
Duración:
12 horas 08 minutos
Idioma:
Presentado en EN, subtítulos en EN, ES, DE, IT y FR, folletos en EN, ES, DE, IT y FR
Derechos de autor:
04 dic, 2019
Código del producto:
POS055425
Tipo de soporte:
Seminario digital


Descripción

¿Tiene un cliente al que todos los demás han dado por perdido?

Han visto a múltiples terapeutas; sin el alivio que desean y merecen. Tal vez se sienta atascado con este cliente - y en este punto, incluso el cliente cree que no es capaz de mejorar.

Puede ofrecerles esperanza... ¡con intervenciones prácticas que se ha demostrado que FUNCIONAN!

Las pruebas apuntan a que la terapia cognitivo-conductual (TCC) es uno de los tratamientos más eficaces para muchos trastornos mentales crónicos, recurrentes y difíciles.

Si ha estado utilizando técnicas de TCC y no está obteniendo la respuesta que esperaba, no pierda esta oportunidad de dominar un nuevo conjunto de herramientas y habilidades clínicas que transformarán su práctica. Este NO es un enfoque de "una estrategia sirve para todos".

Este curso de TCC le ofrece una completa colección de formas prácticas de integrar este enfoque, respaldado empíricamente, en su próxima sesión.

  • Técnicas probadas y eficaces que puede utilizar con sus clientes para los problemas de presentación más comunes... incluyendo la ansiedad, la depresión y el trauma.
  • Una colección de consejos específicos y prácticos con ejemplos del mundo real que le ayudarán a adaptar estos principios probados a las necesidades únicas de su cliente ... construyendo una relación sólida y de colaboración con ellos y cambiando sus creencias negativas sin que su cliente se sienta irrespetado o avergonzado.
  • Ejemplos de guiones para superar con maestría las objeciones y los problemas más comunes con los que se encuentran los terapeutas en cada fase de la terapia.

Crédito


Crédito de autoaprendizaje

Este programa de autoaprendizaje consta de 12,25 horas reloj de formación continua. Los requisitos y aprobaciones de créditos varían según el país y los organismos reguladores locales. Por favor, guarde el esquema del curso, el certificado de finalización que reciba de la actividad y póngase en contacto con su organización reguladora local para determinar la elegibilidad y los requisitos específicos. 



Volantes

Altavoz

Perfil de Avidan Milevsky, PhD, LCPC

Avidan Milevsky, Doctor en Filosofía, LCPC Seminarios y productos relacionados


Avidan Milevsky, PhD, LCPC, cuenta con más de 20 años de experiencia especializada en la amplia aplicación de intervenciones cognitivo-conductuales para múltiples dificultades de los clientes. Es profesor asociado de psicología en la Universidad Ariel y psicoterapeuta en el Centro de Salud Mental de Bet Shemesh, Israel. También trabaja como psicoterapeuta en Wellspring Counseling en Towson, MD.

Su investigación clínica ha dado lugar a más de 100 presentaciones en conferencias, más de 30 artículos en revistas revisadas por expertos y seis libros, entre los que se incluyen Will I Ever be Happy Again, Understanding Adolescents for the Helping Professional y Sibling Issues in Therapy.

La Dra. Milevsky ha dado conferencias ante audiencias de Estados Unidos, Canadá, Sudamérica, Europa y Oriente Medio sobre diversos temas, como las intervenciones cognitivo-conductuales para problemas individuales y familiares, la crianza de los hijos, las relaciones entre hermanos y la intersección entre espiritualidad y salud mental.

Ha sido entrevistado por medios de comunicación nacionales sobre su trabajo, incluyendo reportajes en The Washington Post, The Wall Street Journal, The Associated Press, Real Simple y la revista Allure . Además, el Dr. Milevsky es columnista de Psychology Today y The Huffington Post sobre temas de bienestar. Ha sido experto invitado en televisión y radio, incluyendo una aparición en "The Takeaway" de Public Radio International.

 

Divulgaciones del orador:
Financieras: El Dr. Avidan Milevsky tiene relaciones laborales con el Distrito Judah, la Universidad Ariel y Wellspring Baltimore. Recibe regalías como autor publicado. El Dr. Milevsky recibe honorarios como conferenciante y derechos de grabación de PESI, Inc. Es consultor remunerado de Evergreen Certifications. No tiene relaciones financieras relevantes con organizaciones no elegibles.
No financieras: El Dr. Avidan Milevsky es miembro de la Asociación Psicológica Americana, la Asociación para la Ciencia Psicológica, la Asociación Psicológica del Este y la Sociedad para la Investigación en Desarrollo Infantil.


Información adicional

Información sobre el programa

Acceso para autoestudio (no interactivo)

El acceso a este producto no caduca nunca.


Objetivos

  1. Formular los componentes clave de la práctica de la TCC.
  2. Ponga en práctica consejos y herramientas de creación de compenetración para mejorar la confianza de los clientes.
  3. Elija métodos para llevar a cabo la psicoeducación TCC para suscitar la motivación de los clientes.
  4. Modificar la autoconversación disfuncional, los pensamientos y las creencias básicas.
  5. Desarrollar habilidades de conceptualización de casos para el tratamiento de afecciones DSM-5®.
  6. Evaluar las técnicas conductuales para modificar los comportamientos inadaptados.
  7. Evaluar estrategias clave de activación conductual útiles para aliviar la depresión resistente al tratamiento.
  8. Recomendar métodos conductuales para superar los pensamientos intrusivos, obsesivos compulsivos.
  9. Utilizar los últimos avances en el trabajo con traumatismos.
  10. Incorporar intervenciones de exposición y procesamiento cognitivo utilizadas para tratar el TEPT y el trauma.
  11. Mida las estrategias de gestión de los síntomas de los trastornos.
  12. Articular el papel de los esquemas desadaptativos tempranos en el mantenimiento de las afecciones crónicas.
  13. Aplique las herramientas de evaluación para la TCC con disfunción individual y familiar.

Esquema

Lista de control CBT
  • El modelo cognitivo
  • Mediciones y evaluaciones
  • Intervenciones a corto plazo
  • Desmitificar el proceso
  • Responsabilidad e independencia
  • Colaboración
  • Educación
  • Continuidad de las sesiones
  • Establecer una alianza terapéutica
  • Riesgos y limitaciones de la investigación
Técnicas utilizadas en la TCC
  • Práctica empírica
  • Hoja de ruta para la conceptualización de casos
Herramientas y estrategias cognitivas
  • Programa y evaluación de la sesión
  • Pensamientos automáticos
  • Creencias básicas, suposiciones, reacciones y afrontamiento
  • Reacciones situacionales
Modificar las cogniciones rígidas y las creencias básicas
  • Afrontar los pensamientos automáticos
  • Distorsiones cognitivas y pensamientos automáticos
  • Modificar las creencias fundamentales
Herramientas y estrategias de comportamiento
  • El conductismo en la práctica
  • Desensibilización sistemática
  • Jerarquía de los miedos
  • Exposición emocional y conductual
  • Relajación, respiración y atención plena
  • Fijación de objetivos y comprobación del progreso
  • Compromiso positivo y estrategias de comunicación
  • Selección del comportamiento objetivo
  • Evaluación del comportamiento
  • Tareas para casa
Modelos derivados y enfoques de la tercera ola
  • Terapia conductual dialéctica
  • Terapia de aceptación y compromiso
  • Terapia de esquemas
  • TCC basada en la atención plena
TCC para la depresión y el suicidio
  • Estrategias de evaluación del riesgo de ideación suicida
  • Modelo cognitivo y modificación de las cogniciones negativas
  • Activación conductual
  • Higiene del sueño
  • Seguimiento y programación de actividades
  • Gratitud y significado
TCC para la ira
  • Modelo cognitivo de la ira
  • Gestión de los síntomas
  • La zona de intervención
TCC para la ansiedad
  • Modelo cognitivo de la ansiedad
  • TOC, ansiedad generalizada, ansiedad social, trastornos de pánico, fobias
  • Trabajo jerárquico
  • Escala de unidades subjetivas de angustia
  • Prevención de la exposición y respuesta
  • Pensamientos intrusivos Estrategias metacognitivas
  • Experimentos conductuales
TCC para el trauma y el TEPT
  • Fundamentos neurológicos y de memoria del trauma
  • Exposición prolongada
  • Narrativas de traumas
  • Recuerdos de la infancia, traumas y creencias fundamentales
  • Técnicas experienciales
La agitación familiar y el modelo cognitivo
  • Creencias fundamentales basadas en la familia
  • El uso del apoyo familiar
  • El contexto parental
Aplicación a la práctica clínica con estudios de casos y planes de roles

Público objetivo

  • Psicólogos
  • Psiquiatras
  • Consejeros
  • Trabajadores sociales
  • Psicoterapeutas
  • Terapeutas matrimoniales y familiares
  • Gestores de casos
  • Consejeros en adicciones
  • Otros profesionales de la salud mental

Reseñas

5
4
3
2
1

Overall:      5

Total de reseñas: 1

Comentarios

Yolanda B

"¡¡¡El profesor estuvo increíble!!!"

Garantía de satisfacción
Su satisfacción es nuestro objetivo y nuestra garantía. Las dudas deben dirigirse a info@pesi.eu.

Por favor, espere...

Volver arriba