Ir al contenido principal
No se ha encontrado
Seminario digital

Formación de 2 días para profesionales certificados en trauma familiar: Herramientas clínicas para el tratamiento del trauma intergeneracional en niños, adolescentes y familias


Orador:
Támara Hill, NCC, CCTP, LPC
Duración:
12 horas 03 minutos
Idioma:
Presentado en EN, subtítulos en EN, ES, DE, IT y FR, folletos en EN, ES, DE, IT y FR
Derechos de autor:
17 oct, 2024
Código del producto:
POS059878
Tipo de soporte:
Seminario digital



Descripción

El trauma intergeneracional transmite patrones de dolor y sufrimiento de padres a hijos.

Para tratar eficazmente el trauma en los niños y adolescentes con los que trabaja, primero debe desentrañar el intrincado tapiz del trauma intergeneracional que yace en el núcleo de sus familias.

Ahora, en esta formación totalmente nueva, aprenderá a dominar un plan de tratamiento para romper el ciclo del dolor...

...¡y establézcase como Profesional Certificado en Trauma Familiar (CFTP) de confianza!

Se unirá a la terapeuta de trauma certificada y autora Támara Hill. Se ha especializado en el tratamiento de niños, adolescentes y sus familias durante más de una década. En esta formación, ella hará que le resulte sencillo obtener las habilidades esenciales y las herramientas clínicas necesarias para abordar eficazmente el trauma en clientes jóvenes y sus sistemas familiares.

Desde la admisión, la evaluación y la comprensión de la dinámica del trauma familiar hasta la aplicación de intervenciones basadas en pruebas de TF-CBT, EMDR, Terapia de Sistemas Familiares y más...

 

...le mostrará exactamente cómo crear un entorno terapéutico seguro y enriquecedor, cultivar la resiliencia y empoderar a las familias para que reescriban sus narrativas con fuerza y esperanza.

La Dra. Hill compartirá todo lo que ha aprendido y le proporcionará instrucciones detalladas paso a paso para que sepa exactamente qué hacer en cada momento.

Terminará este curso preparado para:

  • Utilizar evaluaciones basadas en pruebas para niños y adolescentes
  • Estabilizar de forma segura a las familias en crisis para que reciban tratamiento
  • Identificar comportamientos, mentalidades y sentimientos comunes en los sistemas familiares disfuncionales
  • Utilizar herramientas clínicas diseñadas para abordar los patrones ocultos del trauma intergeneracional
  • Ayude a los niños a utilizar sus puntos fuertes para mejorar en casa y en la escuela
  • ¡Y mucho más!

No se pierda esta oportunidad de transformar su práctica y tener un impacto duradero en la vida de los niños y las familias afectadas por traumas.

¡Comience hoy mismo su viaje para convertirse en un Profesional Certificado en Trauma Familiar!

 


CERTIFICACIÓN SIMPLIFICADA

  • Sin tasas ocultas - PESI paga su tasa de solicitud (un valor de 149 $)*!
  • Simplemente complete este seminario y la evaluación posterior al evento incluida en esta formación, y su solicitud para ser un Profesional Certificado en Trauma Familiar a través de Evergreen Certifications estará completa.*

Los asistentes recibirán la documentación de la designación CFTP de Evergreen Certifications entre 4 y 6 semanas después del programa.

*Se aplican normas profesionales. Visite www.evergreencertifications.com/CFTP para conocer los requisitos profesionales.

Crédito


Crédito de autoaprendizaje

Este programa de autoaprendizaje consta de 12,25 horas reloj de formación continua. Los requisitos y aprobaciones de créditos varían según el país y los organismos reguladores locales. Por favor, guarde el esquema del curso, el certificado de finalización que reciba de la actividad y póngase en contacto con su organización reguladora local para determinar la elegibilidad y los requisitos específicos. 



Volantes

Altavoz

Perfil de Támara Hill, NCC, CCTP, LPC

Támara Hill, NCC, CCTP, LPC Seminarios y productos relacionados


Támara Hill, MS, NCC, CCTP, LPC, es una terapeuta clínica infantil y familiar licenciada y una terapeuta traumatológica certificada internacionalmente/por la junta directiva que se especializa en el tratamiento de niños, adolescentes y familias que sufren trastornos del estado de ánimo, traumas no resueltos y trastornos del comportamiento perturbador. También ofrece consultas y trabaja con adultos jóvenes y mayores que luchan contra el duelo y la pérdida o las transiciones vitales. La Sra. Hill se esfuerza por ayudar a los clientes a darse cuenta y actualizar sus puntos fuertes en su entorno familiar y en las relaciones dentro de la comunidad. Es reconocida por su popular canal de YouTube sobre traumas familiares, por sus correspondientes obras literarias, así como por sus apariciones en la radio y otras plataformas mediáticas. Es conferenciante internacional y principal, consultora familiar y autora de New Harbinger Publications. Es fundadora de Anchored Child & Family Counseling en Pittsburgh, Pensilvania.

 

Divulgaciones del ponente:
Financiera: Tamara Hill mantiene una consulta privada y recibe compensaciones de MDLIVE y Cerebral como contratista. Recibe regalías como autora publicada. Tamara Hill recibe honorarios como conferenciante de PESI, Inc. No tiene relaciones financieras relevantes con organizaciones no elegibles.
No financieras: Tamara Hill no tiene relaciones no financieras relevantes.


Información adicional

Información sobre el programa

Acceso para autoestudio (no interactivo)

El acceso a este producto no caduca nunca.

Si desea un esquema más detallado que incluya horarios o duraciones de tiempo, póngase en contacto con cepesi@pesi.com.


Objetivos

  1. Integrar en la práctica clínica los mecanismos neurobiológicos subyacentes a los trastornos psiquiátricos relacionados con el maltrato infantil. 
  2. Utilice ACEs, CAPS-CA-5, CATS y Childhood Trauma Screen para medir la sintomatología en niños y adolescentes traumatizados. 
  3. Describir el papel de los factores psicosociales a nivel familiar en la mediación y moderación de la transmisión intergeneracional del trauma. 
  4. Evalúe la relación entre la disfunción familiar y el hecho de que los individuos asuman determinados roles.  
  5. Analice los resultados de la investigación sobre el papel de las percepciones de los cuidadores sobre el trauma y la psicopatología en la mediación de la mejora de los síntomas de los niños. 
  6. Identificar cómo el racismo estructural y el trauma acumulativo sirven de impulsores de la transmisión intergeneracional del trauma. 
  7. Identifique los componentes de un sistema familiar disfuncional y los comportamientos, mentalidades y sentimientos que son comunes en estas familias.  
  8. Determinar cómo afectan los vínculos inseguros a las familias de individuos con problemas de abuso de sustancias. 
  9. Examinar los mecanismos de transmisión intergeneracional de la violencia y el trauma para fundamentar las estrategias de intervención para niños y familias.   
  10. Evaluar la eficacia de la TF-CBT en el tratamiento de niños y adolescentes que han sufrido un trauma familiar. 
  11. Analizar el apoyo al uso de la terapia EMDR como enfoque psicoterapéutico prometedor para tratar el TEPT y los síntomas comórbidos en individuos jóvenes. 
  12. Utilice las técnicas de terapia familiar estructural de reencuadre y enactments para intervenir en las interacciones familiares desadaptativas.

Esquema

La neurobiología del trauma simplificada

  • Epidemiología, epigenética y heredabilidad del trauma
  • Predisposiciones biológicas y su impacto en los comportamientos adaptativos y desadaptativos
  • El papel de la amígdala, el sistema límbico y el hipocampo en las respuestas al trauma

Clasificación DSM-5® del trauma y los trastornos relacionados con el estrés

  • TEPT
  • Estrés crónico y agudo
  • Trastornos del control de los impulsos
  • Depresión y ansiedad

Utilización de instrumentos de evaluación basados en pruebas con niños y adolescentes

  • Cuestionario ACEs
  • DSM-5 - Medida de gravedad
  • La Escala de TEPT administrada por el clínico para la versión infantil y adolescente del DSM-5 (CAPS-CA-5)
  • Lista de comprobación de estrés agudo para niños (ASC-Kids)
  • Cuestionario de detección de traumas en niños y adolescentes (CATS)
  • PHQ - Versión modificada para adolescentes
  • La escala de síntomas del TEPT infantil para el DSM-5 (CPSS-5)
  • El Cribaje de Trauma Infantil (CTS)

Desentrañar el trauma intergeneracional y el tapiz del trauma en las familias

  • Trauma intergeneracional: cómo se transmite el trauma
  • El TEPT complejo y la persistencia de los síntomas del trauma
  • Trauma no resuelto, problemas de salud mental, abuso de sustancias y dinámica familiar
  • Los roles dentro de las familias y su contribución a la dinámica del trauma

Navegar por la cultura y la raza en el trauma familiar

  • Abordar el trauma familiar de los BIPOC y los retos únicos a los que se enfrentan las comunidades marginadas
  • Explorar el trauma racial y su impacto en los sistemas familiares
  • Discutir el confort cultural y su influencia en la motivación, el miedo y la ansiedad

Estabilizar a los niños y las familias para el tratamiento

  • Intervenciones basadas en la escuela y colaboración con las escuelas para proporcionar apoyo
  • PAE, servicios de asesoramiento, asistencia financiera y adaptaciones en el lugar de trabajo
  • Programas comunitarios a corto plazo para proporcionar apoyo y estabilización a las familias en crisis
  • Servicios envolventes para abordar las necesidades polifacéticas de las familias afectadas por traumas

Tratar el trauma en niños, adolescentes y cuidadores desde una perspectiva basada en la familia: Modelos de tratamiento de confianza y consideraciones adicionales

  • TF-CBT para la narración y el procesamiento del trauma
  • Técnicas de terapia EMDR para reprocesar recuerdos traumáticos
  • Utilizar los sistemas familiares para identificar y abordar los patrones de comunicación disfuncionales
  • Aplicación de estrategias de terapia familiar estructural para establecer límites claros
  • Investigación, riesgos y limitaciones del tratamiento
  • Indicaciones y contraindicaciones
  • Consideraciones clínicas adicionales en la resolución de traumas familiares

Público objetivo

  • Consejeros
  • Consejeros en adicciones
  • Terapeutas matrimoniales y familiares
  • Trabajadores sociales
  • Psicólogos
  • Psiquiatras
  • Médicos
  • Enfermeras
  • Otros profesionales que trabajan en el ámbito de la salud mental

Reseñas

Garantía de satisfacción
Su satisfacción es nuestro objetivo y nuestra garantía. Las dudas deben dirigirse a info@pesi.eu.

Por favor, espere...

Volver arriba