Los fundamentos de la supervisión clínica
- Papeles, responsabilidades y funciones de la supervisión clínica
- Las mejores prácticas y lo que hace a un supervisor eficaz
- Desarrollar la alianza de supervisión
- Establecer confianza/cordialidad
- Conciencia de identidad interseccional y posicionalidad
- El poder de la vulnerabilidad en la supervisión
- Declaración de derechos del supervisado
- Responsabilidades de los supervisados en la supervisión
- Ser administradores de la profesión
El viaje del supervisor de la A a la Z: desde el inicio hasta el cese
- Divulgación de la supervisión y curriculum vitae
- Entrevista y papeleo (expediente del supervisor)
- Estructuración de la primera sesión
- Evaluación y fijación de objetivos
- Confidencialidad
- Estructuración de las sesiones en curso
- Documentación
- Identificar las áreas de crecimiento y competencia
- Terminación - cuándo, por qué y cómo
Supervisar con estilo: Adapte su enfoque para maximizar el impacto de su tutoría
- Revisar las teorías, modelos y enfoques de la supervisión
- Modelos basados en la psicoterapia y específicos de la supervisión
- Práctica informada sobre el trauma/antiopresiva
- Comprender las etapas del desarrollo y el proceso de aprendizaje
- Estrategias para potenciar el desarrollo de habilidades y bordes de crecimiento
- El papel de la ansiedad
- Conciencia cultural, humildad y sensibilidad
- Modelado de roles
- Comprender el proceso paralelo en la supervisión
Conviértase en un maestro de la retroalimentación: La guía rápida del supervisor
- Importancia de la retroalimentación en la supervisión
- Consejos para mantener conversaciones valientes
- Estrategias probadas para una retroalimentación constructiva
- Actividades interactivas y debates en grupo
Creación de relaciones y gestión de retos
- Reconocer y relacionar los retos en la supervisión
- Establezca sólidas relaciones de supervisión
- Escenarios de vídeo para la aplicación práctica
- Proceso de ruptura/reparación - reconocer y abordar los problemas
Dilemas Éticos y Situaciones Peliagudas: Deberes, toma de decisiones y soluciones satisfactorias para cada supervisor
- Competencia, consentimiento, confidencialidad, deber de advertir, relaciones duales
- Comprender y mitigar los riesgos
- Dilemas éticos y estrategias para la toma de decisiones
- Errores comunes
- Fuentes de estrés; conflicto, ambigüedad, ansiedad
- Debido proceso y planes de acción
- Escenarios de la vida real y debate en grupo